Categorías
Sociedad

Robos violentos de vehículos han aumentado en el último año

Las marcas asiáticas son las preferidas de los delincuentes, dado que los automóviles se pueden desarmar y reducir con facilidad.

En los últimos años, se ha registrado un incremento progresivo del robo de vehículos en el país. Aunque los antisociales han cambiado sus técnicas para cometer el delito, continúan prefiriendo los autos más comunes, con el fin de desarmarlos con prontitud y vender sus piezas en el mercado informal.

Según un estudio de la Unidad de Análisis de la Fiscalía Oriente, entre enero y septiembre de 2017 aumentó en un 6 % la ocurrencia de portonazos en el sector oriente de Santiago, con respecto al mismo periodo en el año pasado.

En lo que va del año, en las comunas acomodadas se han registrado 1.074 portonazos, como popularmente se conocen los robos con intimidación o violencia. A nivel del país, entre octubre de 2016 a septiembre de 2017 se contabilizan 9.338 sustracciones de vehículos, ya sea por delitos violentos o robos en la vía pública.

Por su parte, el Departamento de Estadísticas de Robos de Vehículos de la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) informó que el número de hallazgos de los automóviles robados también ha disminuido.

En 2013, el 71,5 % de los autos robados fueron encontrados, en 2014 el 70,9 %, en 2015 el 71,2 %, en 2016 el 63,3 %, y entre octubre de 2016 y septiembre de 2017 la cifra llegó a solo 55,4 %. De este modo, las estadísticas demuestran que los delincuentes logran reducir, en el corto plazo, los vehículos robados.

En tanto, los modelos asegurados que han sido más robados hasta septiembre de 2017 son: el Hyundai Accent con 223 unidades lo que representa el 3,13 % del total. Le sigue la Toyota Hilux con 213, equivalente al 2,99 %, y luego el Samsung SM3 con 199, lo que se traduce en el 2,79 %.

Ante la proliferación de los delitos violentos, es aconsejable que las personas no opongan resistencia. “Cuando la víctima ya es abordada por el delincuente, es importante que no se resista. Si bien un automóvil es un bien preciado, siempre es más importante resguardar la vida”, señaló el teniente Carlos Ritter, del Dpto. de Comunicaciones Sociales de Carabineros.

Para evitar malos ratos, los especialistas recomiendan contratar un seguro de auto, que permita estar tranquilos en caso de hurto o accidente. Antes de hacerlo, es necesario conocer los distintos tipos de seguro, además de cotizar los beneficios y costos.

A través del sitio web EstoySeguro.cl, las personas podrán conocer la oferta de las mejores empresas aseguradoras del país. Además, podrán pedir asesoría en línea o solicitar un llamado para resolver dudas en torno los seguros automotrices.

Finalmente, es deseable que las personas conozcan cómo activar el seguro en caso de accidente o robo, y qué otro beneficio de asistencia incluye su póliza, ya sea sustitución del vehículo o posibilidad de grúa.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.