Categorías
Featured

Cuidados necesarios para casas o cabañas de madera

La madera es uno de los materiales más ocupados a la hora de construir viviendas, especialmente cuando se trata casas con un estilo más rústico. No obstante, según comentan desde Casas Val, líderes en venta de casas y cabañas de madera prefabricadas, este material necesita de ciertos cuidados. “Por más de 70 años hemos trabajado con madera y lo que más recomendamos es mantenerla lo más lejos posible del agua y la humedad”.

En las afueras de Santiago y en distintos balnearios, es común ver casas y cabañas de madera, ya que entregan un estilo único capaz de trasladar a quienes conviven allí, a un ambiente mucho menos citadino y más rústico. Según señalan desde Casas Val, empresa chilena dedicada al rubro de las casas prefabricadas, la madera tiene un costo menor a la hora de fabricar viviendas y entrega propiedades como la aislación de ruido o la conservación del calor en el hogar.

Sin embargo, desde la misma empresa indican que es necesario poner atención a ciertos puntos acerca del cuidado de las estructuras construidas con este material, que con el paso de los años, puede disminuir su durabilidad si es que se deja estar.

Moderar la cantidad de agua al limpiar

“Por más de 70 años hemos trabajado con madera y lo que más recomendamos es mantenerla lo más lejos posible del agua y la humedad. Nuestras casas modulares, tienen una durabilidad que va entre los 50 y 60 años, pero puede aumentar si se les da el cuidado adecuado”, indican desde Casas Val.

Una de las propiedades que tiene la madera, es que es un material higroscópico, lo que quiere decir que es capaz de absorber el agua, ya sea de forma líquida, por vapor o incluso la humedad del aire. Esto quiere decir que, mientras más agua absorba la madera, más endeble terminará siendo su materialidad, por lo que, esto podría afectar a algunas estructuras importantes dentro de una casa.

Para evitar manejar esto, desde Casas Val recomiendan moderar la cantidad de agua que se utiliza al limpiar cualquier zona de la casa, y a su vez, si es que el ambiente es muy húmedo o tropical, la mejor alternativa es adquirir un deshumidificador de aire en el comercio.

Poner atención con la pintura

Otro consejo que puede ayudar a mantener la casa más seca, es recubrir las superficies con pinturas de buena calidad, las cuales además de otorgar un brillo a las maderas, las pueden proteger por un periodo cercano a los cuatro años. Después de ese tiempo, es recomendable cambiar la pintura o retocar la que la está implementada.

Lo ideal es realizar esta práctica en todas las maderas del hogar, ya sean de la parte interna o externa. No obstante, a no todas las personas les gusta pintar sus casas de madera, por lo que una buena alternativa es recubrirlas con algún tipo de barniz o protector disponible en ferreterías o tiendas especializadas.

Colocar alfombras en los suelos

Escapando un poco del tema de la humedad, otro peligro que pueden correr las maderas del hogar, es ser víctima de rayones, en especial las que pertenecen a los suelos. En este sentido, la mejor solución es mantener siempre el suelo con alfombras para evitar el roce de los muebles como sillas o mesas. De igual forma, es recomendable alfombrar las patas de estos muebles, para evitar dañar las partes no alfombradas de la casa.

“En nuestra empresa siempre recomendamos a los clientes que buscan casas prefabricadas de madera, que cuiden los suelos de sus viviendas con alfombras, no solo por la protección que brindan, sino porque también ayudan a conservar el calor dentro del hogar”, explican desde Casas Val.

Las grietas pueden ser peligrosas

Volviendo al tema de la humedad, otro cuidado que hay que tener con las superficies de madera, en especial con aquellas en donde hay más movimiento y roce, como uniones de ventanas y puertas, es la generación de grietas. A través de ellas, es más fácil que pueda penetrar el agua y la humedad.

Por otra parte, el otro peligro latente de las grietas es que pueden ser una entrada para que insectos como las termitas puedan penetrar más fácilmente la madera y dañarla. Para evitar esto, lo más recomendable es recurrir nuevamente a la pintura para recubrir todas esta grietas que pueden aparecer por el tiempo o con movimientos telúricos.

Realizar una evaluación estructural cada cierto tiempo

Finalmente, a pesar de todos los esfuerzos que uno pueda realizar para cuidar el hogar, desde Casas Val aconsejan poner atención al momento de decidirse por una casa de madera. “Existen una gran cantidad de casas prefabricadas, precios y modelos, pero lo más importante al igual que cualquier casa, es cuidarlas con el pasar de los años. En este sentido, es recomendable además de cuidarla uno mismo, recurrir a evaluaciones profesionales cada cierto tiempo, con el fin de aumentar el tiempo de vida de la casa y la calidad de vida dentro de la misma”.

Categorías
Featured

Cortinas, persianas y colores ideales para la decoración

En el diseño de ambientes, la selección de colores es un punto importante al momento de renovar cualquier habitación. La actual propagación de la COIVD-19 y la permanencia en casa ofrecen una oportunidad para utilizar el diseño para crear espacios que transmitan paz, tranquilidad y confort.

Es importante tener en cuenta la iluminación y la privacidad de los espacios, así que elementos como las cortinas y persianas juegan un rol fundamental. Los expertos en cortinas y persianas de Flexalum compartieron algunas de sus opciones en colores y tonalidades para transformar cada rincón del hogar durante la cuarentena.

Colores planos para las habitaciones

En las zonas de descanso es esencial no sobrecargar, además de regular el paso de la luz y los reflejos. Es preferible que las cortinas sean de un solo tono, pues así evitan distracciones a la hora de dormir.

Si la ventana es pequeña, una buena opción para mantener la habitación oscura son las cortinas enrollables, que se adaptan a cualquier tamaño. Los colores neutros, como blanco, beige y gris, y las telas lisas o con texturas combinan muy bien.

Por otra parte, las habitaciones con ventanales amplios ofrecen vistas agradables que se integran al diseño. Son recomendables las persianas verticales, pues las líneas ofrecen una opción vanguardista para transformar la decoración.

Blanco y dorado para el living

Durante la cuarentena, el living se utiliza con mayor frecuencia, así que es importante que las cortinas permitan la entrada de la luz. El uso del blanco es una excelente alternativa, pues aporta luminosidad y aumenta los espacios pequeños; además, es un tono fácil de combinar con muebles de madera y  tapices. El dorado es muy útil para jugar con accesorios y darle un toque único a tus accesorios.

De igual forma, siempre es bueno jugar con cortinas modernas. Una opción son las cortinas Nuance que cuentan con láminas de tela horizontales, con dos velos trasparentes elegantes y modernos. Adicional a esto, protege muebles y tapices de los rayos del sol.

En el estado de confinamiento, muchas personas han acondicionado un rincón para el teletrabajo o las clases virtuales, así que la luminosidad del living no debe interferir con reflejos en las pantallas electrónicas. Para estos casos, se recomienda la cortina celular con black out, en el tono que prefiera.

Fibras naturales para la cocina

La cocina ha reforzado su lugar especial en el hogar para compartir y disfrutar en familia. En este ambiente, se busca la calidez, así que las fibras naturales como la madera cobran protagonismo.

Las persianas de madera natural son una buena opción. Pueden encontrar gran variedad de tonos para cocinas minimalistas, mientras que el haya, el nogal y el cerezo combinan con cocinas rústicas.

Persianas blancas y azules para baños

La decoración del baño está determinada por sus dimensiones. Al ser un lugar con altos niveles de humedad, amerita materiales resistentes, como persianas. Se recomienda mantener una paleta de colores sólida, como blanco y azul.

Las persianas de aluminio incluyen cintas decorativas para completar el estilo y se adaptan a los cambios de temperatura; además, son de fácil limpieza y mantenimiento, contribuyendo a mantener los espacios higienizados.

A la hora de seleccionar el color de las cortinas y persianas para remodelar la casa durante el confinamiento, es importante seleccionar colores que contribuyan a un acabado funcional, impecable, duradero y relajante.

Estos aspectos crearán ambientes más agradables para cumplir los días de trabajo y estudio en casa.

Categorías
Featured

¿Quieres recibir mejor a tus visitas? ¡Remodela tu cocina!

Sin lugar a duda, la cocina es el lugar de encuentros, de nostalgia, de evocar ese chocolate caliente que tomábamos mientras llovía. De recordar las galletas de la abuela y de sentirse al fin en casa. En resumidas cuentas, podríamos decir que es uno de los lugares favoritos de la familia.

Y es que este espacio ya no es sólo para cocinar, muchas veces se transforma en el lugar de encuentro cuando viene la familia o los amigos porque, en el fondo, nos evoca grandes momentos y porque, desde el sentido práctico, tenemos lo necesario a la mano. Ante esto, que la cocina sea un espacio funcional y cómodo es esencial.

En este artículo te daremos algunas recomendaciones para darle vida a este espacio especial y poder convertirlo en un lugar aún más acogedor para que sigas disfrutando de grandes momentos.

Consideraciones al momento de remodelar

Que el tamaño no sea una excusa. Si tu cocina es pequeña, una buena idea es utilizar cerámicos de un color distinto al de, por ejemplo, el living, para demarcar el espacio, así se establecerán límites entre un lugar y otro, dando un efecto visual de amplitud.

También, que el lugar sea práctico es muy importante, por lo que un buen consejo es utilizar muebles de almacenaje, por ejemplo, en el espacio que queda entre un mueble y otro, lo que servirá para guardar frascos, especias, entre otras cosas.

Lo importante es ocupar, de forma eficaz, todos los espacios disponibles. Y por supuesto, el orden y limpieza es esencial, procura siempre tener los mesones despejados, ya que en un lugar pequeño el desorden es más notorio.

Colores

Otro consejo muy importante es saber elegir colores que te gusten y acomoden, ya que es sabido que los colores influyen hasta, incluso, en nuestro estado de ánimo. Si vas a recibir amigos en este lugar, es importante elegir las tonalidades correctas para crear un espacio luminoso y alegre, aunque también puedes elegir colores más neutrales para un toque de sofisticación.

Algunas recomendaciones son utilizar, por ejemplo, el color blanco, que ayuda en la luminosidad y da la sensación de amplitud. Por su parte, el color negro o gris dan un estilo más elegante y vanguardista y, aunque le quitan luz al lugar, se puede equilibrar usando juegos de luz artificial que combinen con la decoración.

Ahora, si la idea es darle un toque más lúdico, se pueden elegir colores cálidos como el amarillo, naranja o rojo, que generan ambientes más llamativos y alegres.

Otra opción es usar colores fríos como el azul o verde, que transmiten tranquilidad y armonía y, además, dan la sensación de frescura y luminosidad.

Otro aspecto muy importante es la elección de los muebles. En el retail existe una gran variedad de alternativas en cuanto a tamaño, materiales y precios, lo que puede ayudarte a tener una solución rápida y práctica.

Pero también existe la alternativa de constructores profesionales y carpinteros y, aunque es un poco menos económico, sin duda ayudarán a sacar esa idea de tu cabeza para hacerla realidad. Lo importante siempre es tener claro el objetivo de lo que se quiere realizar teniendo en cuenta el tamaño del lugar y sus proporciones.

¿Cortinas en la cocina?

Por último, la luz es esencial en estos espacios. Lograr que la cocina tenga ese toque luminoso que entrega calor y energía se logra eligiendo cortinas que estén a la altura. En Chile, existe la empresa líder en cortinas y persianas Hunter Douglas, donde podrás encontrar productos de excelente calidad y que, además, contribuyen al cuidado del medio ambiente al ser sustentables.

A la hora de elegir, debes tener en cuenta temas como el material, por ejemplo, que se laven con facilidad, puesto que el vapor de las comidas o del agua hacen que se ensucien más rápidamente. Una alternativa con la que cuenta esta empresa son las cortinas día y noche, hechas de telas suaves, permiten la visibilidad y dan un control absoluto de la luz y la temperatura del lugar. Y si lo nuestro es la tecnología, estos tipos de cortinas pueden motorizarse.

Ya lo sabes, no hay excusas para remodelar ese espacio tan especial como la cocina. Solo algunos detalles bastarán para que esos momentos de compartir con los amigos y la familia sean inolvidables.

Categorías
Featured

La iluminación: su papel en el hogar

La luz de nuestros hogares es una de las piedras angulares para planificar nuestros espacios, tanto de manera natural como artificial, la iluminación de cada uno de los rincones de tu casa será un factor fundamental para que el ambiente resultante sea cálido y acogedor, transformando una casa en tu hogar.

Cuando de luz hablamos, tenemos necesariamente que considerar nuestro espacio como un todo, ya que la luz interactúa positiva y negativamente sobre todas las decisiones de diseño y decoración que puedas tomar; texturas, colores y materialidades tomarán diferentes rumbos dependiendo de la luz en la que estén inmersas y expuestas.

Si nos fijamos en las tendencias de decoración actual, la luz natural es lo más deseado, pero debe ser acompañada y complementada con un buen sistema de iluminación artificial que permita que tu casa se vea bien sin importar la hora del día. Ampolletas, lámparas y luces auxiliares deben ser las perfectas compañeras al momento de caer el sol.

Luz natural

No es ningún secreto que la luz es uno de los elementos más deseados en los hogares actuales.

Para sacarle provecho hasta al último rayo de sol que entre en tu casa te damos algunos consejos de decoración con ella.

Exprime la luz natural que llega a tu vivienda, toma en cuenta la dirección e intensidad de la misma al momento de decidir la ubicación del mobiliario y la elección de las cortinas, las que son grandes aliadas para lograr lo que necesitas y cuándo quieres conseguirlo. Los distintos tipos de cortinas y persianas de Hunter Douglas pueden solucionar de forma fantástica alguno de tus proyectos.

Una cortina duo es fantástica para espacios muy iluminados, ya que te permite filtrar el ingreso de luz, pero sin perder la visibilidad hacia el exterior, ¿qué mejor?

En la misma línea, existen las cortinas roller screen que, al igual que la cortina duo permite seguir disfrutando de los paisajes exteriores sin perder la intimidad de tu espacio. Para ambientes más minimalistas, unas persianas verticales son ideales, ya que dejarán pasar la luz durante el día y controlar las luces de la ciudad durante la noche.

Luz artificial

Respecto a la luz artificial, la idea es siempre la mantención del equilibrio entre la combinación de luz indirecta y puntual, que logre dar vida a los espacios de acuerdo a tus necesidades y que logre adecuarse con precisión a las funciones de cada uno de los microespacios que componen tu casa; ya sea contar con una cena a media luz, una iluminación dirigida que te permita leer adecuadamente o una luz total que alumbre bien el sector de juegos de los niños.

Una excelente opción de luminaria para el living, comedor o sala de estar, es la iluminación cenital, que es la que se emite desde el techo y que, con diferente intensidad, logra iluminar de manera general y efectiva. Se logra una excelente terminación con las luces empotradas, mientras que las diferentes opciones de ampolletas permiten direccionar de manera óptima la luz en los lugares críticos de la habitación.

La idea es distribuir las luces de forma uniforme, para evitar que ciertos ángulos del lugar queden en penumbra. Es importante considerar que los focos dispuestos uno al lado de otro generan una iluminación puntual, de gran utilidad si lo que buscas es llamar la atención de ciertos sectores, como una mesa u otro elemento de importancia y uso constante.

Una muy buena opción para matar dos pájaros de un tiro son las lámparas colgantes o luminarias de suspensión, ya que ofrecen la posibilidad de una muy buena fuente lumínica y además, una amplia variedad de diseños que aportarán en la línea decorativa de tu espacio.

Marcas como Eglo, Nordlux o Faro tienen muchas opciones para que elijas la que más se adecuen a los rincones de tu casa. Al ser la luz muy focalizada, puede provocar problemas con los reflejos, por ejemplo, en mesas y mobiliario de vidrio o metal. Piensa estratégicamente las ubicaciones de las luces artificiales y evita así reflejos molestos y contrastes de luz y sombra indeseados.

Muy útil para espacios pequeños son las luces focalizadas de pie o mesa, que suelen utilizarse de manera complementaria a la luminaria general. Son ideales para los rincones que quieras destacar, como un sofá, el rincón de lectura o en contraposición a una ventana.

Es importante considerar la altura, dimensiones y colores de la lámpara, para que no influyan negativamente en el resto de la decoración y sumen a nuestros propósitos decorativos iniciales. Dato útil, las lámparas con reguladores de intensidad son perfectas para cualquier parte, porque se adecuan muy bien a todas las necesidades rutinarias del espacio en donde se encuentran.

La clave está en tomar buenas decisiones de diseño y ornamentación cuando se trata de la elección de elementos ligados a la luz, como lámparas, ampolletas y cortinas. Disfruta los procesos y piensa bien tus elecciones, sólo una decisión estudiada y bien pensada logrará el ambiente cálido y acogedor en el que quieres vivir tu día a día.

Categorías
Featured

Las mejores cortinas para ti, si tienes un departamento en altura y con altos ventanales

Elegir las cortinas perfectas para tu casa es una labor que no debe tomarse a la ligera si queremos que queden perfectas.

La forma y tamaño de la ventana influye mucho en el tipo de cortina, con esta base es que podremos elegir las cortinas perfectas.

Por otro lado, las necesidades e intereses de los habitantes del hogar también son muy importantes en este proceso.

Por ello es necesario conocer cuál es el tamaño exacto de nuestras ventanas y qué es lo que queremos para cubrirlas.

Algunos prefieren cortinas que no permitan el ingreso de la luz, mientras que otros prefieren lo contrario.

Sea como sea, el tamaño y la forma de la ventana también es otro punto que deben considerar antes de elegir las cortinas que te gusten. En el caso de los ventanales o ventanas sumamente largas, se deben escoger con cuidado las cortinas para que queden bien.

“Hay una cortina para cada espacio. Muchas veces las personas quieren comprar cortinas sólo porque les gustó el color o el estampado y no tienen claridad de las medidas exactas o para qué habitación utilizarán estas mismas. Es importante definirlo porque estas cortinas los acompañarán mucho tiempo y esto es importante”, explica Francisco Urrutia, gerente división WCP en Hunter Douglas.

¿Qué hacer con los ventanales?

En el caso de los ventanales o ventanas largas las cortinas hasta el suelo son las más acertadas. Además de ser elegantes y sumamente decorativas, se adaptan perfecto a este tipo de ventanas, ya que logran cubrirlas completamente.

De igual forma, dependiendo de las necesidades e intereses de los habitantes del hogar se pueden encontrar cortinas más gruesas que logren tapar el paso de la luz.

Sin embargo, la idea de las cortinas para ventanales es poder recogerlas cuando sea necesario y para ello es ideal que sean livianas.

Sobre los soportes

Estas cortinas pueden ser con barras o con riel, dependiendo del gusto de la persona y también la forma en que se pueda ajustar cada mecanismo en el hogar.

En el caso de tener un techo falso, la mejor solución es el riel, ya que queda oculto y el resultado es más estético. De esta forma parecerá que la cortina sale de la propia pared y se verá mucho más armónico y ordenado.

De igual forma, esto depende de los intereses decorativos de cada persona. Hay quienes prefieren la funcionalidad ante cualquier cosa, optando por cortinas roller blackout, incluso con mando a distancia o hay quienes son más clásicos al momento de decorar y siempre buscan las tradicionales cortinas de tela.

Lo importante en este tipo de ventanas es que haya espacio en cada lado de manera que se pueda instalar correctamente la cortina o persiana ideal para el hogar.

Categorías
Featured

Diferenciando el diseño de una casa al de un hogar

Puede tener relación con el tipo de cliente, o con el estilo de vida que hoy en día los individuos buscan, pero cada vez parece más importante contar con la definición de hogar para el lugar donde se habita: que sea ameno, acogedor y ya no sólo funcional.

Antes parecía un asunto de preocupación sólo para algunas personas, como diseñadores de interiores o urbanistas, pero hoy ha traspasado barreras. La sociedad actual demanda espacios que se sientan y perciban como habitables más allá de las cuatro paredes con las que pueda contar.

El entorno siempre es un punto clave desde esta perspectiva, espacios que generen comodidad y que nutran a la infraestructura de una sensación de habitabilidad.

Una nueva manera de vivir

 El hacer estos espacios más amigables implica una multiplicidad de factores. En algunos casos, puede tratarse de los materiales de construcción. En otros, la ubicación; y así.

Finalmente existe un conjunto de características que cada usuario debe visualizar para transformar su casa en un hogar desde el punto de vista del diseño, no de quienes les habitan.

Muchas veces, cuando se trata de alguien que busca un nuevo lugar donde vivir, se trata de visualizar cómo armarían y decorarían este inmueble. Aquella proyección siempre es un primer paso para poder avanzar hacia la comodidad y bienestar.

Francisco Urrutia experto en Hunter Douglas, donde se dedican a la innovación para el hogar con sus distintas cortinas y persianas. Es así como en su constante interacción con clientes, ha comprendido que hay patrones que transforman los espacios y generan este mayor recogimiento que muchos buscan.

“Los jardines sin duda siempre dan un enfoque diferente y son un factor de atracción para quienes quieren sentirse cómodos, quienes no quieren sólo una casa piloto o un decorado norma”, menciona. La luz también es un elemento determinante a considerar.

“Hay conceptos en Dinamarca, por ejemplo, que hablan de esto. El llamado hygge, que es como la sensación de bienestar o sobrecogimiento, de calidez. Quizás la rutina de vida a la que hemos llegado hoy en día ha guiado al cliente de inmueble en esa dirección. Eso es lo que buscan”, remarca Urrutia, quien ejerce como gerente de marketing WCP en la marca internacional.

Proyectarse en el espacio

 Todo lo anteriormente mencionado tiene que ver con proyectarse y ver el potencial de la estructura con la que se cuenta por habitar. Hoy en día también existen especialistas que incluso revisan la psicología detrás de un lugar para saber cómo decorarlo y ordenar.

El arte, las plantas, la luz y distribución de los espacios permiten que se genere una confianza con el lugar donde se vive.

Parece obvio que uno deba sentirse cómodo en el hogar, pero de alguna manera hemos llevado como sociedad un estilo de vida que nos aleja de esta situación, y que hoy llama a una urgencia de diseño para mejorar, finalmente, la calidad de vida.

Así, labores como la decoración de interiores, el paisajismo y la arquitectura toman un nuevo significado que parece recobrar fuerza entre los consumidores de hoy, quienes se están apropiando de los espacios más que nunca.

Categorías
Featured

¿Persianas o cortinas blackout? Todo lo que debes saber

A medida que pasa el tiempo la tendencia en diseños de cortinas evoluciona de manera drástica.

Hasta hace un tiempo la forma de cubrir ventanas se basaba principalmente en la estética. Hoy en día, la funcionalidad se ha vuelto muy importante dentro de esta categoría.

Una necesidad recurrente de la sociedad es la de bloquear en la medida de lo posible el ingreso de la luz al interior de los espacios.

Esto se debe a diversas razones como protección de rayos UV, evitar el deterioro apresurado de los elementos decorativos y mobiliario, además de mantener una temperatura apropiada para los ocupantes de los distintos espacios.

Las persianas y cortinas enrollables blackout son protagonistas cuando la intención es tener un mejor control de luz.

Es aquí cuando surge la duda de miles de personas interesadas en equipar su hogar ¿qué es mejor: persianas o cortinas black out?

Consideraciones sobre las cortinas y persianas

Primero, debemos tener en cuenta que existen diversas opciones tanto para las persianas como para las cortinas.

Por otro lado, también influyen las necesidades de los habitantes, así como sus intenciones tanto a nivel decorativo como a nivel funcional.

La elección correcta dentro de esta categoría se ve fuertemente influenciada por las condiciones climáticas y la orientación de la ventana (si tiene mayor o menor ingreso de la luz solar).

Sea como sea, a continuación especificamos todos los aspectos a considerar y en cuáles casos son más convenientes las persianas o las cortinas blackout.

Mantenimiento

Las cortinas blackout son mucho más fáciles de limpiar que las persianas por lo que esté aspecto tienen las de ganar.

No se necesita más que un trapo húmedo para mantener su limpieza, mientras que en el caso de las persianas el lavado requiere de mucho más cuidado e inversión de tiempo.

Las persianas son más delicadas por lo que hay que tratarlas con más cuidado, sin embargo, dependiendo de su material, suelen tardar más en ensuciarse que las cortinas blackout.

En este aspecto la decisión es muy personal y depende de las condiciones a las que estará expuesta la cortina.

Durabilidad

Las persianas, tanto las de madera como las de pvc, suelen ser más delicadas por lo que necesitarán más cuidados.

Además, su mecanismo también puede verse afectado llevando a los consumidores a realizar cambios en sus correas o en el sistema.

Por su parte, las cortinas blackout son más prácticas y suelen tener mayor calidad por lo que su durabilidad es más larga.

Aún así, es importante tener presente que sus cuidados deben ser constantes y realizarse de forma correcta para su preservación.

Bloqueo de la luz

En esta categoría las persianas llevan la delantera. Aunque las cortinas blackout son excelentes para el bloqueo de luz las persianas aseguran un mayor nivel de oscuridad.

Aislamiento de temperatura y ruido

Tanto las persianas como las cortinas blackout tienen el propósito de regular la temperatura, mientras que cuando del ruido se trata, son las persianas las que prometen una mayor efectividad.

Protección

Cuando hablamos de seguridad es recomendable optar por las persianas. Pueden colocarse por la parte exterior de la ventana y evitar la penetración de granizos u otros agentes externos. Además son más resistentes a la lluvia.

Categorías
Featured

Un ambiente: tips de decoración

Hoy en día tanto la decoración minimalista como los departamentos de un ambiente se han popularizado en gran medida. Incluso, es una de las mejores opciones para estudiantes, solteros o hasta parejas que estén iniciando sus vidas juntos.

Los departamentos monoambientes son prácticos, funcionales y llegan a ser bastante cómodos para quienes no tienen demasiado tiempo para dedicarle a las labores del hogar.

Decorarlos también puede ser muy sencillo, ya que no se necesitan tantos elementos como en un departamento más grande.

Sin embargo, uno de los errores más comunes que cometen las personas al equipar su departamento studio o de un ambiente es el de sobrecargarlos.

El minimalismo es tu aliado si estás pensando en mudarte a un departamento de un ambiente.

Aspectos para decorar departamentos un ambiente

  • Crea diferentes zonas. Ya que los departamentos studio o monoambientes solo suelen tener un espacio, es importante que marques diferencias entre uno y otro.

Por ejemplo, colocar el sofá de espalda a la cama o utilizar alfombras que permitan distinguir cuál es el living y cuál es la habitación.

El propósito de esto es crear pequeños ambientes dentro de un solo ambiente y así tener distintos escenarios tanto para compartir con amigos como para pasar los días.

Ahora bien, hay que tener mucho cuidado con esta técnica, ya que la idea no es recargar el departamento. Mientras menos elementos uses para esto, mejor.

  • Cubre tus ventanas. Es importante cuidar la intimidad en un departamento monoambiente, ya que sólo tendrás un espacio en el que diariamente realizarás todas las actividades personales. El uso de cortinas blackout regula la luz al máximo y evita que otros puedan ver al interior del hogar.

Este tipo de cortinas son muy prácticas y favorecen a la decoración minimalista, además pueden ser muy elegantes.

  • Opta por muebles multifuncionales. En un monoambiente mientras más espacios puedas ahorrar mejor.

Lo ideal es tener un sofá-cama, así la cama no se vuelve protagonista de la decoración y tendrás más espacio.

Un mueble grande para poner la televisión y que a su vez cuente con cajones para la ropa y otros elementos también es ideal.

Lo que nunca falla

  • Mucha luz y colores neutros. La iluminación juega un papel fundamental en la percepción de los espacios.

Mientras más luz haya en tu departamento monoambiente más grande y espacioso parecerá.

Procura tener tus cortinas abiertas durante el día además de contar con lámparas de piso altas. También recuerda preferir las bombillas de luz blanca en lugar de las amarillas.

En cuanto los colores, pinta las paredes de blanco y opta por una decoración de colores pasteles y suaves.

  • Crea espacios de almacenamiento. Utiliza cajas o sofás que cuenten con cajones en la parte inferior, esto te permitirá organizar tus casas y seguir manteniendo el orden en tu hogar.

Guardar tus pertenencias puede ser un reto cuando vives en un studio, en este aspecto es importante ponerse creativo.

Cajones, baúles que sirvan como pisos para sentarse, organizadores que puedan guardarse en el clóset y demás son algunas ideas para ahorrar espacio y poder guardar todo lo que necesitas.

Categorías
Featured

¿Quieres saber cuál es el mejor aislamiento para tus paredes?

Un aislamiento es el mejor aliado para lograr un clima más agradable. Las paredes permiten disminuir el impacto de las temperaturas extremas durante el verano o el invierno. Te ayudan a ahorrar en el consumo de energía y contribuyen a la protección medio ambiental.

¿Cuál es el que más te conviene? En las próximas líneas, disfrutarás de un breve recorrido por los principales tipos de aislantes y sus funciones.

Los aislantes y sus características

Existen diferentes tipos de aislamiento en el mercado. En primer lugar, están los minerales, ellos son fabricados desde componentes naturales. La lana de roca, por ejemplo, se elabora usando como materia prima la roca volcánica fundida. Es muy resistente al calor y tiene un excelente bloqueo acústico. Está recomendada para fachadas o interiores, que no se expongan a un contacto directo con el agua. Dentro de esta categoría también encontrarás la fibra de vidrio. Este maravilloso producto se origina de la arena fundida. Es ideal para trabajar bajo cubiertas, falsos techos y paredes internas.

Aislamiento térmicoFuente: unsplash

Luego están los aislantes sintéticos, estos son los más populares en el campo de las viviendas. Puedes encontrarlos en dos modalidades: poliestireno expandido o corcho blanco y poliestireno extruido. El primero es muy económico, práctico y liviano. Es impermeable y puede usarse en zonas externas, incrementa la resistencia térmica de techos, fachadas, suelos y paredes. El segundo por su parte resalta por soportar la deformación y el peso. Es el favorito para todas las áreas que reciben el impacto de la intemperie y la humedad.

En tercer lugar, puedes disfrutar de los aislamientos ecológicos. Se trata de materiales que protegen al medio ambiente. El corcho es uno de ellos, una increíble opción orgánica de alta resistencia y durabilidad, hipoalergénico y estéticamente agradable. El geotextil también está dentro de esta gama, está realizado con textiles desechables y duraderos.

Empresas como Hunter Douglas, cuenta con una línea de cortinas roller ecoamigables, que funcionan perfecto como cortinas aislantes y las cuales son fabricadas con plásticos recolectados de la limpieza de playas y costas del óceano llamado GreenScreen Sea Tex™.

Esto es un claro ejemplo de que sí se puede crear y fabricar productos con consciencia medioambiental.

Categorías
Featured

El potencial de las bicicletas como medio de transporte en Santiago

Hoy en día el uso de bicicleta en la capital ha crecido en gran medida, siendo cada vez más los que se suman a este medio de transporte en su día a día.

Según estudios realizados, desde el 2011 hasta la actualidad los viajes diarios en bicicleta han crecido en un 42 %.

Este crecimiento se atribuye a la mayor facilidad de acceder a una bicicleta gracias a la creación de bicicletas en arriendo.

También puede atribuirse al nivel de congestión que existe en la ciudad, lo que lleva a las personas a buscar medidas más rápidas y efectivas para transportarse.

Por otro lado, las bicicletas también implican un importante ahorro económico lo que se convierte en otra motivación para las personas.

Aun así, hay que admitir que el tráfico y la contaminación ambiental siguen presentes en la gran ciudad debido al excesivo uso de vehículos a combustión.

¿Qué factores influyen?

En este sentido, los autos siguen llevando una gran delantera en cuanto al medio de transporte más usado por los santiaguinos.

Esto también ocurre por muchos factores como es la comodidad, costumbre y las largas distancias que suelen recorrer las personas.

Sin embargo, un factor fundamental en esta tendencia es la necesidad de nuevas ciclovías en la ciudad.

Aunque el tema ha estado en auge, las ciclovías existentes se concentran sólo en algunas zonas de la ciudad como son el sector oriente y el centro.

Esto deja de lado a las zonas más periféricas y que requieren de más accesos para llegar a los puntos de mayor flujo de personas (que una vez más son el oriente y centro).

Es común que alguien que viva en el sur o norte de la ciudad trabaje en el sector oriente y deba recorrer un largo camino para llegar.

Es por esto que son más las personas que prefieren trasladarse en auto porque se les hace más accesible.

Sin embargo, trasladarse en bicicleta podría ser una opción bastante inteligente y hasta saludable para ellos.

¿Cuál es la mejor alternativa para potenciar el uso de bicicletas?

Definitivamente la creación de nuevas ciclovías es la respuesta más acertada. Si existieran más ciclovías, posiblemente las personas optarían por ir en bicicleta y se ahorrarían valiosos minutos que pierden por estar atrapados en el tráfico.

Lo ideal es que estos accesos conecten todos los sectores de la ciudad en lugar de concentrarse en sólo algunos de ellos.

Mientras más conexiones hayan, mayor será la motivación de las personas para ir en bicicleta a sus trabajos.

Además, la implementación de nuevas ciclovías también favorecerá en gran medida a la convivencia vial.

Los peatones podrán caminar tranquilos por las veredas sin ser un estorbo para los ciclistas.

Asimismo, los ciclistas no se someterán a un riesgo de accidente de tránsito por manejar junto a los vehículos en la calle.

Esto también le otorgará a los conductores mayor tranquilidad al conducir debido a que no tendrán que preocuparse por pasar a los ciclistas o evitar chocar contra ellos.

Todo sin mencionar como bajará el flujo de tránsito cuando una cantidad importante de personas pasen de vehículo a bicicleta.