Categorías
Arquitectura

Decoración ecológica para el hogar

Los temas de sustentabilidad se han posicionado con fuerza en la actualidad, hoy en día la consciencia ecológica es muy grande y cada vez son más las personas que se inclinan por alternativas más amigables con el planeta tierra.

Los temas de sustentabilidad se han posicionado con fuerza en la actualidad, hoy en día la consciencia ecológica es muy grande y cada vez son más las personas que se inclinan por alternativas más amigables con el planeta tierra.

La decoración de interiores no se queda fuera de esta tendencia y cientos de productos esenciales para la decoración y funcionalidad del hogar hoy en día están elaborados con materiales sustentables o menos dañinos.

¿Has pensado en redecorar tu casa de una forma más amigable con el medio ambiente pero no tienes idea de cómo hacerlo?

La verdad, es que no es tan complicado ni costoso como muchos puedan pensar, de hecho es una opción muy favorable tanto para ti como para el planeta.

La eco decoración se basa en la selección inteligente de materiales y productos decorativos que disminuyan la producción masiva de basura y el desperdicio de recursos.

La idea es minimizar al máximo el uso de elementos tóxicos y contaminantes a la par que se fomenta la reutilización de materiales que han terminado su ciclo en otra categoría.

Ideas sustentables de decoración

Las empresas del rubro de productos arquitectónicos, como Hunter Douglas Architectural Products, se han adaptado a esta tendencia contando con una gran variedad de productos elaborados bajo estos principios.

Esto quiere decir que hoy en día podemos encontrar en el mercado alternativas más sustentables, ya sea para construir como para decorar nuestros hogares.

Aquí tenemos algunas ideas prácticas para ir incorporando de a poco esta tendencia en tu hogar:

Muebles de bambú

El bambú es una materia prima que se utiliza con frecuencia en la decoración ecológica. Es de larga duración y renovable, además que aporta un gran valor estético.

Se cosecha repetidamente del mismo tallo y es posible re-cosecharla después de 5 años.

Son ideales tanto para el exterior como para el interior del hogar aportando un estilo más sobrio a la decoración.

Más plantas

Darle más vida al hogar con la incorporación de plantas vivas en terrazas así como en interiores es parte de esta tendencia.

Opta por plantas de hojas grandes para refrescar y limpiar el aire del hogar, estas pueden estar en las habitaciones, cocina o living.

A nivel estético, las plantas también son una excelente opción debido a sus múltiples formas y colores.

Telas y fibras naturales. Cuando hablamos de eco decoración los materiales sintéticos y altamente procesados quedan a un lado.

Hoy en día, tanto los consumidores como empresas prefieren las telas naturales y/o elaboradas con materiales reciclados.

Esto incluye las sábanas o cortinas hechas de fibra de bambú, los cojines y almohadas rellenos de plumas y demás elementos de lana o algodón.

Superficies de PaperStone

Si no lo sabías, el PaperStone es un material ecológico muy sólido y hecho de una mezcla de papel reciclado y resina no procedente del petróleo (base de agua).

Este material es ideal para mesas, sillas, puertas y ventanas. Su aspecto es parecido al de la piedra de jabón con una calidad incluso mayor llegando a resistir hasta 350º C.

Puedes encontrar una gran variedad de colores de PaperStone lo que te permite jugar aún más con la decoración.

Elementos tóxicos reducidos al máximo

Evita tener elementos de maderas prensadas, fibras sintéticas o barnices con componentes volátiles.

Cualquier tipo de material tóxico debe ser eliminado o reemplazado por una alternativa más sustentable.

Sucede lo mismo con los productos de limpieza, busca opciones con menos químicos y que no sean contaminantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.