Las habitaciones de los niños de la casa casi siempre son un desastre total. Están llenos de juguetes y accesorios varios que se apoderan del espacio. Toma papel y lápiz y anota estos tips fundamentales para que en la habitación de tus hijos no haya lugar para el desorden. ¿Te animas?
Entrégaselo fácil
Analiza el tamaño, la disposición, y la ubicación de la pieza de tus niños antes de ponerte a comprar cosas que luego te van a estorbar. No debes olvidar que menos es más a la hora de optimizar espacios. El objetivo con todo esto es que los niños ordenen solos sus espacios.
Multiplica las soluciones
Lograr que tus hijos compartan habitación es una solución estupenda cuando no tenemos dormitorios de más, pero si hablamos de orden, de juguetes y de miles de cosas, ésta con seguridad será una combinación peligrosa. Para que todo resulte un éxito, deberás planificar con anticipación qué zonas destinarás para dormir y cuales dejarás para el juego. Los camarotes, por ejemplo, son una excelente alternativa, porque ayudan a tener más espacio libre para disfrutar del juego.
El área de descanso
La cama de un niño inicialmente debe ser pequeña, ya que en sus primeros meses de vida es muy probable que tu bebé duerma contigo o en su cuna. A medida de que vaya creciendo, es cuando si necesitará una cama más amplia y cómoda.
El adquirir una cama pequeña al principio, ayudará a que en el dormitorio haya más espacio libre para que tu hijo pueda jugar.
Considerar unas buenas cortinas roller screen y blackout le darán versatilidad a la iluminación del espacio de tus pequeños. Cuando quieran jugar, mayor luz y cuando estén prontos a dormir, una cobertura lumínica absoluta.
El escritorio: un buen lugar para almacenar cosas
Un buen escritorio debe brindar la posibilidad de guardar todas las cosas tu hijo necesite. Los libros para pintar, libros para leer, estudiar, etc… por eso es importantísimo que elijas modelos que no sean muy altos para que así el niño tenga todo al alcance de sus manos. Esto hará que tu pequeño eche a volar su imaginación sin límites.
Cada cosa en su lugar
No sirve de nada tener un grande y bonito clóset si no somos capaces de organizar las cosas que hay en una habitación. La idea es hacer un bosquejo para determinar con claridad qué cosas se pondrán en cada lugar. Utilizar cajones, repisas y estantes, ayudará a que tus hijos se diviertan y se acostumbren al orden.
Repisas en orden
Usa estantes o repisas para que los juguetes de los niños queden a su altura y se les haga más fácil alcanzarlos. Lo que más usen debería estar más a mano y lo que menos, más arriba. Ya sabes que a los niños les apasiona subirse a los muebles, por eso intenta asegurar bien las repisas y cualquier otro mueble con el fin de que tus hijos estén seguros.
Implementa nuevas opciones
Como cada niño, casa habitación es un mundo. Éstas van evolucionando con los años y adaptándose a las necesidades de cada pequeño integrante de la familia. Utiliza estantes con divisiones, cajas de plástico y bolsas, etc… Complementa además utilizando materiales nobles y ecológicos que mantengan un ambiente sano y seguro.
Deja espacio para jugar
Es fundamental que tus hijos se lo pasen bien jugando, por eso, planea desde el principio cuál será el espacio libre que destinarás para ello. Esa zona debe ser un área cómoda y personalizada.
Puedes usar alfombras para separar ambientes, puertas correderas o paneles orientales, entre otros.
¿Qué te han parecido estos tips? Si te han gustado, puedes revisar Habitissimo para más consejos como éste.