La búsqueda de arriendo es una práctica común entre los ciudadanos chilenos en la actualidad, siendo la modalidad de vivienda más demandada y con mayor cantidad de ofertas en el mercado inmobiliario.
Conseguir ofertas menores a los $250.000 pesos es toda una experiencia de suerte, considerando que en promedio un departamento de una habitación, baño, cocina y espacio para lavadora tiene un valor de casi $300.000 pesos, esto sin considerar los gastos comunes.
El sector también influye en el valor de los precios, pero en términos generales $250.000 podría ser lo más económico que se puede encontrar en departamentos para una sola persona y que posean más de un ambiente, si hablamos de un departamento tipo estudio existe una remota posibilidad de encontrar precios hasta de $200.000 pesos mensuales.
De aquí que sea extraño encontrar ofertas de departamentos con dos habitaciones, sumamente espaciosos y muy bien ubicados a un precio no mayor de los $300.000. Sin embargo, es muy tentador por lo que muchas personas deciden postular.
Hace menos de un año, se registraron varios casos de estafas de arriendo de departamento publicados en internet que ofrecían grandes espacios, dos habitaciones y gastos comunes incluidos por tan sólo $250.000 pesos.
Sin embargo, un detalle que hacía desconfiar en la oferta era que el dueño (que arrendaba por su propia cuenta y sin una inmobiliaria de por medio) sólo pedía un requisito: depositar mes de arriendo y garantía a la inmediatez.
Reconocer una estafa algunas veces puede ser fácil y en otras ocasiones no lo es tanto, pero algo que siempre debes tener presente es nunca depositar dinero por adelantado ni bajo la denominación que suelen usar como “reservar”.
Algunos consejos para evitar estafas en arriendos
Asegúrate de visitar el lugar, conocer al dueño o en su defecto al corredor de propiedades que está realizando el proceso de arriendo. Así mismo, investiga a la inmobiliaria involucrada y deposita una vez que ya hayas firmado contrato o en su defecto cuando vayas a hacerlo.
Por otro lado, busca siempre en sitios web confiables. El CEO de Doomos.cl, Juan Diego Avendaño, nos cuenta sobre sus políticas de publicación: “Siempre publicamos información relevante de las propiedades que tenemos en venta o arriendo. Nos aseguramos de ofrecer un contacto en caso de ser necesario y contamos con un filtro que permite seleccionar a los ofertantes para resguardar a los potenciales clientes y así evitar estafas u ofertas de dudosa procedencia”.
Otro dato importante es revisar bien las fotografías de la publicación. Muchas veces estas personas no publican fotos reales del departamento, sino prototipos o diseños del mismo, así como fotos sacadas de los grandes bancos de imágenes en internet.
Además, también suelen utilizar fotos que corresponden a otras ofertas de departamento en arriendo por lo que un buen consejo sería rastrear las fotografías en internet y ver si pertenecen a alguien más.
Y por último, nunca firmes ni pagues nada sin antes haber visitado la propiedad, aunque exista el contrato esto no asegura que no se trate de una estafa pues probablemente también estén intentando arrendarte un departamento que no cumpla con las características establecidas o que se trate de un contrato falso.