Categorías
Arquitectura

Decoración ecológica para el hogar

Los temas de sustentabilidad se han posicionado con fuerza en la actualidad, hoy en día la consciencia ecológica es muy grande y cada vez son más las personas que se inclinan por alternativas más amigables con el planeta tierra.

La decoración de interiores no se queda fuera de esta tendencia y cientos de productos esenciales para la decoración y funcionalidad del hogar hoy en día están elaborados con materiales sustentables o menos dañinos.

¿Has pensado en redecorar tu casa de una forma más amigable con el medio ambiente pero no tienes idea de cómo hacerlo?

La verdad, es que no es tan complicado ni costoso como muchos puedan pensar, de hecho es una opción muy favorable tanto para ti como para el planeta.

La eco decoración se basa en la selección inteligente de materiales y productos decorativos que disminuyan la producción masiva de basura y el desperdicio de recursos.

La idea es minimizar al máximo el uso de elementos tóxicos y contaminantes a la par que se fomenta la reutilización de materiales que han terminado su ciclo en otra categoría.

Ideas sustentables de decoración

Las empresas del rubro de productos arquitectónicos, como Hunter Douglas Architectural Products, se han adaptado a esta tendencia contando con una gran variedad de productos elaborados bajo estos principios.

Esto quiere decir que hoy en día podemos encontrar en el mercado alternativas más sustentables, ya sea para construir como para decorar nuestros hogares.

Aquí tenemos algunas ideas prácticas para ir incorporando de a poco esta tendencia en tu hogar:

Muebles de bambú

El bambú es una materia prima que se utiliza con frecuencia en la decoración ecológica. Es de larga duración y renovable, además que aporta un gran valor estético.

Se cosecha repetidamente del mismo tallo y es posible re-cosecharla después de 5 años.

Son ideales tanto para el exterior como para el interior del hogar aportando un estilo más sobrio a la decoración.

Más plantas

Darle más vida al hogar con la incorporación de plantas vivas en terrazas así como en interiores es parte de esta tendencia.

Opta por plantas de hojas grandes para refrescar y limpiar el aire del hogar, estas pueden estar en las habitaciones, cocina o living.

A nivel estético, las plantas también son una excelente opción debido a sus múltiples formas y colores.

Telas y fibras naturales. Cuando hablamos de eco decoración los materiales sintéticos y altamente procesados quedan a un lado.

Hoy en día, tanto los consumidores como empresas prefieren las telas naturales y/o elaboradas con materiales reciclados.

Esto incluye las sábanas o cortinas hechas de fibra de bambú, los cojines y almohadas rellenos de plumas y demás elementos de lana o algodón.

Superficies de PaperStone

Si no lo sabías, el PaperStone es un material ecológico muy sólido y hecho de una mezcla de papel reciclado y resina no procedente del petróleo (base de agua).

Este material es ideal para mesas, sillas, puertas y ventanas. Su aspecto es parecido al de la piedra de jabón con una calidad incluso mayor llegando a resistir hasta 350º C.

Puedes encontrar una gran variedad de colores de PaperStone lo que te permite jugar aún más con la decoración.

Elementos tóxicos reducidos al máximo

Evita tener elementos de maderas prensadas, fibras sintéticas o barnices con componentes volátiles.

Cualquier tipo de material tóxico debe ser eliminado o reemplazado por una alternativa más sustentable.

Sucede lo mismo con los productos de limpieza, busca opciones con menos químicos y que no sean contaminantes.

Categorías
Arquitectura

Tendencias de decoración de interiores para 2019

La moda es algo que se renueva de manera constante y todos los años salen a relucir miles de opciones nuevas para aplicarla, bien sea en el vestuario, accesorios, diseños y hasta en la decoración del hogar.

En este sentido, durante los últimos años hemos visto muchas tendencias innovadoras en cuanto a decorar se trata, desde diseños minimalistas hasta formas extravagantes para los elementos básicos de una casa (mesa, sillas, muebles).

Cabe destacar, que el diseño de interiores ha ido evolucionando a la par con la sociedad y las nuevas tendencias siempre van de la mano con los nuevos intereses y propósitos que tienen las personas con respecto a la vida, como lo es: la sustentabilidad, la sencillez, la funcionalidad, entre otros.

Para este nuevo año, se vienen increíbles cambios en las tendencias de decoración que esta vez estarán más enfocada al lujo y la elegancia, pero siempre con de una manera ecológica. En pocas palabras, se apostará por diseños más sofisticados, artísticos y de lujo, pero implementando materiales que respeten el medio ambiente y que sean de un alto nivel funcional.

Tendencias en decoración 2019

  • Colores más fuertes. La tendencia de los colores pasteles y la sobriedad en el hogar parece haber llegado a su fin y para este 2019 la invitación es atreverse a jugar con colores más fuertes, entre ellos podemos encontrar al verde oscuro o verde oliva que busca imponerse en las paredes de los hogares, o al menos en ciertos espacios de la casa. Esto como una manera de generar múltiples ambientes dentro de un mismo espacio.Por otro lado, también está el tema de la profundidad por lo que optar por colores de este tipo es una tendencia segura para este año.
    Las pinturas sobre bases metálicas también tendrá mucha presencia.

    colores fuerte

  • Suavidad y comodidad. Como ya sabemos, la sociedad se ha enfocado más en la funcionalidad que en la apariencia en los últimos años por lo que opciones confortables para sofás, sillas o cortinas son la tendencia.
    Claro que, para ello, existen diseños geniales que apuestan por la funcionalidad. Por ejemplo, para el confort se considera la suavidad del terciopelo en sofás.
    Si hablamos de comodidad, en cortinas existen distintos tipos de cortinas con motorización que prometen vanguardia y tecnología.
  • Impresión 3D. Para quienes aman la modernidad y originalidad, los muebles de impresión 3D serán la clave en el diseño de interior para el 2019.Esta técnica de fabricación de muebles es sostenible y ofrece múltiples posibilidades, desde utilizar materiales reciclables como el bioplástico hasta la implementación de diseños con formas únicas e innovadoras.
  • Aire retro. Eso de remontarnos a la moda de los años anteriores parece que se ha vuelto una costumbre en la sociedad y cada vez aplicamos más esta tendencia bien sea en la decoración del hogar o en nuestra propia vestimenta.sillas retroDentro de este concepto, los diseños artísticos juegan un papel fundamental y para este 2019 parece que marcarán su presencia con más fuerza: múltiples colores, estética retro, detalles clásicos son apenas algunas de las ideas que se pueden implementar alrededor de esta tendencia.
Categorías
Arquitectura

Consejos para decorar tu casa en primavera

La llegada de la primavera trae consigo las flores, los colores vivos y la energía romántica que suelen adoptar las personas durante esta época, por lo que una redecoración para el hogar es acertado para entrar en la onda, aun más cuando venimos de un frío invierno.

Ambientar tu hogar para una vibra primaveral no es realmente un trabajo difícil, basta con conocer cuáles son las características de diseño que se relacionan con la primavera y ofrecer un toque único a tus elementos de decoración.

¿Qué podemos hacer?

Además, la llegada de la primavera no sólo embellece todo nuestro alrededor, sino que también es una etapa de renovación, por lo que optimizar nuestros espacios es una de las mejores cosas que podemos hacer durante esta temporada.

Para ello, compartimos los mejores consejos y trucos para darle a tu hogar ese toque primaveral que tanto deseas, sin mucho esfuerzo y sin gastar demasiado dinero.

Consejos de decoración primaveral

  • La presencia de flores es un punto clave. Solemos asociar a la primavera con el florecimiento y la hermosa percepción de la naturaleza, por lo que durante esta época se generan muchas tendencias decorativas relacionadas con eso.Las flores, además de ser un elemento de decoración que puede resultar bastante económico, hacen que el ambiente se sienta y se vea más acogedor y alegre. Incluirlas en la decoración es un acierto seguro.

    Utiliza floreros, cuadros de naturaleza, estampados de flores, entre otros.

    decoración azul serenity

  • Los colores pasteles son la preferencia. En primavera nunca pueden faltar los colores suaves, que generen cierta ternura en las personas. Aplica este tipo de colores en alguna pared de tu casa y ofrece luz a tu hogar.Dentro de esta categoría pueden encontrar: el rosa cuarzo, el azul serenity o el verde menta.

    rosa cuarzo
  • Las telas y tejidos son importante. Utilizar cortinas (de cualquier tipo) con diseños floreados o tejidos de colores pasteles para vestir tus muebles. En este punto cuentan todo tipo de elementos básicos, desde cojines hasta cobijas para tu habitación.
  • Elementos que resalten. La incorporación de una pieza de color fuerte que juegue como una especie de contraste con el resto de la decoración es una apuesta acertada para la decoración de primavera, impacta y conecta a los visitantes con el ambiente.Puede ser una silla de color más fosforescente o una mesa con un diseño excéntrico, todo depende del diseño de tu hogar y los otros elementos que hayas utilizado.

    Decoración primaveral

  • Optar por tejidos ligeros y estampados en hilo o algodón. Lo más recomendable para aumentar el flujo de la luz natural es utilizar materiales sencillos para tus cortinas, como tejidos ligeros, hijo o algodón, esto permitirá el ingreso de la luz con mayor facilidad.
  • Detalles de la decoración. Adorna tu mesa, pero dejando el toque hogareño. Vasos, jarrones, vajillas o platos coloridos son algunas opciones para llenar de vitalidad el escenario y generar un ambiente agradable a la hora de comer.
  • Mucha naturalidad en el balcón. Sillas de barbacoa, mesas bajas, cajas de madera y plantas son algunos de los elementos que puedes utilizar para la decoración de tu balcón.