La escultora chilena Marcela Romagnoli es la creadora de la obra que actualmente se encuentra en muestra en Centro Cultural El Tranque de Lo Barnechea. El pasado 15 de marzo fue la exclusiva inauguración, de esta instalación que pretende estar desde el 16 del presente mes, hasta el 29 de abril.
A partir del origen es la exhibición de Romagnoli, celebrando sus 25 años de trabajo en la escultura. Son 103 piezas, agrupadas en 18 conjuntos escultóricos, que han sido ubicados en la sala principal y el patio central del Centro Cultural.
La destacada artista nacional explica que este invita a reflexionar sobre el proceso creativo y el concepto que tenemos de “origen”: cómo comenzaron todas las cosas. Así, se genera al mismo tiempo una individualidad del hombre y su multiplicidad. “Somos únicos y a la vez multitudes”, menciona su creadora.
El objetivo de la organización cultural, y del municipio a través de ella, ha sido acercar el arte y su carácter reflexivo a la ciudadanía. Estas preguntas profundas que plantea la obra de Romagnoli son las que interpelan a la audiencia, y de aquí salen miles de respuestas e interpretaciones. ¿A qué nos estamos refiriendo cuando hablamos del origen? ¿Qué visiones de esto podemos encontrar? ¿Cómo comprendemos esta dualidad del individuo social, que no se puede despegar de su ─valga la redundancia─ individualismo, y al mismo tiempo multitud?
¿Cómo se responden estas interrogantes? ¿De dónde surgen?
La escultora nacional comenta que: “Nace en torno a una reflexión sobre la individualidad y multiplicidad a la que los seres humanos nos vemos enfrentados desde el momento en que nacemos. Si bien somos seres únicos e irrepetibles, nos vamos reconstruyendo, desarrollando y diferenciando unos de otros con el pasar del tiempo”.
Un debate que da para mucho y se plantea en Lo Barnechea. Su creadora se explaya diciendo que “Somos únicos, pero al mismo tiempo somos multitudes” ─continúa─ “Nacemos a partir de un origen cuya potencialidad de proyectarse se manifiesta en uno, cinco, nueve o miles de imágenes iguales en apariencia, pero que a su vez cada una de ellas es capaz de hablar de su propia particularidad”.
“Esta muestra corresponde a un trabajo de largo aliento; son obras que datan desde el año 2000 hasta ahora, con mis últimos trabajos hechos en sal: es importante para mí el proceso creativo y sus materiales, me interesa que la gente, en familia, pueda conocerlos y tocarlos”, comenta la artista, quien presenta no sólo piezas hechas en sal, sino también en piedra, madera, bronce, aluminio, fibroresina y fierro fundido.
¿Qué dicen los actores de la comuna?
El alcalde Felipe Guevara se mostró entusiasta en la inauguración, siempre en pos de que se presenten diversidad de obras y discusiones en la comuna del sector oriente. “Es un orgullo que nuestra temporada de exposiciones 2018 se inaugura con una muestra de esta envergadura”, afirmó.
Además, siendo él mismo un seguidor entusiasta de la escultura y el arte en todas sus formas, comentó que “Queremos que nuestro municipio sea la institución con más arte en Chile, y el trabajo de acercar el arte a la comunidad que realizamos desde nuestro Centro Cultural El Tranque, donde hemos expuesto artistas de talla internacional, es una parte importante en ese objetivo”.
Lo comentado por el alcalde de Lo Barnechea ha ido creciendo exponencialmente, y sí pretenden ser una comuna vanguardista en cuanto a arte en el espacio público, objetivo que hasta ahora han podido lograr. Además, han tenido muestras ampliamente visitadas, como la del también artista nacional Roberto Matta durante el segundo semestre del 2017.
Así, la exposición de Romagnoli pretende convocar a no sólo los vecinos, sino también turistas y visitantes de otras ciudades, regiones e incluso países.
Además de las esculturas, la muestra cuenta con maquetas de obras de gran tamaño y otros formatos como el video. Cinco videos serán exhibidos, mostrando el proceso creativo detrás de A partir del origen, así como la maqueta a escala 1:10 del conjunto Unidos.
Finalmente, también se cuenta con un taller del artista, parte de la muestra que explica con qué materiales trabajó la escultora y cómo fue el proceso de creación.
Pueden encontrar esta exhibición disponible hasta el 29 de abril, de lunes a domingo de 9:00 a 19:00hrs. En El Tranque 10300, Lo Barnechea. La entrada es totalmente liberada.