Categorías
Sociedad

Provocadora colección se inaugura en Centro Cultural El Tranque

Centro Cultural El Tranque es parte de los espacios para difusión cultural de la Corporación Cultural de Lo Barnechea. Desde este se pretende generar espacios para que los vecinos puedan ejercitar el derecho a la cultura. El Tranque mezcla la vanguardia con las tendencias artísticas históricas, y en este mes, se le ha abierto espacio a lo contemporáneo con mayor hincapié.

Es así como recientemente se ha estrenado la exposición Narrativas, colección del autor nacional Pedro Montes en el centro, que por primera vez genera una muestra de este tipo.

Acá se incorpora una serie de pinturas, dibujos, fotografías, esculturas, objetos e instalaciones ─incluyendo material audiovisual- de manera que el elemento contemporáneo en cuanto a formato, técnicas y puesta en escena queda evidenciado en esta única exhibición.

«Narrativas – Colección Pedro Montes» contiene los nombres de varios artistas nacionales y latinoamericanos que, a través de sus obras, tocan temáticas como la marginalidad, violencia y racismo, entre otras. Todas presentes en el pasado y presente de nuestro continente.

A través de esta muestra, Centro Cultural El Tranque lleva a la práctica nuevamente el cumplimiento de su misión como un espacio para acceder a la cultura. En reiteradas ocasiones Felipe Guevara Stephens, alcalde de Lo Barnechea, ha señalado este elemento como «Esencial para el desarrollo de una mejor calidad de vida de los vecinos» de la comuna.

En complemento con los talleres, cursos, charlas y actividades que se ofrecen cada semestre y durante el año en este sentido, las exposiciones artísticas son de vital importancia. Van en pos de también ser pioneros no sólo en áreas como la seguridad o tecnología. Como municipio, en Lo Barnechea también se tiene el objetivo de contar con mayor cantidad de arte y cultura dentro de todas las instancias posibles. Fomentar la lectura, poner en contacto a los ciudadanos con obras es también esencial en este sentido, acerca el arte a la comunidad y los pone en diálogo directo.

Al mismo tiempo, esto propicia que los mismos espacios con los que se cuenta de parte de la Corporación Cultural de Lo Barnechea ─de la cual el mismo alcalde es Presidente- puedan ser ocupados como una vitrina para artistas nacionales y, como es en este caso, latinoamericanos.

El alcalde Felipe Guevara señala que es parte de buscar “Ser referentes a nivel cultural y aporte a la comunidad, y buscamos llegar a todas las edades, gustos y grupos etáreos”, trabajando en estimular la cercanía de la cultura con los vecinos de Lo Barnechea.

En esta línea, la curatoría de Pedro Montes es un nuevo paso importante, con obras que intrigan e invitan a perderse en ellas para aventurar más en los relatos que en ellas son representados.

Montes, reconocido por su trayectoria, ha logrado reunir una interesante agrupación de artistas que son contemporáneos, es decir, que están en actividad hoy en día. Cuenta con la curatoría de Sergio Parra y Sebastián Vidal, y contempla nombres de artistas incipientes como Sebastián Calufqueo e Isidora Bravo, al mismo tiempo que otros ya más consolidados y con reconocimiento internacional, como es el caso de Paz Errázuriz e Iván Navarro.

En «Narrativas – Colección Pedro Montes» se encuentran 16 piezas visuales en complemento con textos y escrituras de los diferentes autores. Como aclara el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara: ”Esta exhibición nos da la oportunidad de acercarnos al arte contemporáneo de otra manera. Cada pieza dice algo relevante sobre nuestra época. Esta es una muestra que provoca, porque presenta problemas contingentes”.

Violencia infantil, pobreza, desigualdad social, racismo y género son algunos de los temas que se interpretan a través de las  obras. Como dice el título, el entramado de los formatos,  textos y autores genera diversas narrativas que se reúnen bajo el alero de un punto en común: nacer en Latinoamérica.

Entre los artistas, principalmente de generación post noventas, se encuentran Marta Minujín (Argentina), Marlon de Azambuja (Brasil), Cadu (Carlos Eduardo Felix da Costa, Brasil), Moris (Israel Meza Moreno, México) y Giancarlo Scaglia (Perú). Y desde Chile: Isidora Bravo, Roser Bru, Sebastián Calfuqueo, Máximo Corvalán-Pincheira, Luz Donoso, Paz Errázuriz, Ignacio Gumucio, Iván Navarro, Mario Navarro y Enrique Ramírez. 

La exhibición está disponible hasta el 5 de agosto, con talleres para niños el 23 de junio y 7 de julio. Las visitas guiadas son cada sábado a las 16:00 y 17:00hrs. Y el Centro Cultural El Tranque se encuentra en Avenida El Tranque 10300, Lo Barnechea.

Categorías
Sociedad

300 vecinos de Lo Barnechea recibirán apoyo económico para cursar educación superior

Comienza marzo y con ello millones de estudiantes vuelven a clases, tanto en educación escolar como superior. El ritmo de vida vuelve a su normalidad y todas las familias se ven enfrentadas al desafío de encontrar la manera de solventar los gastos que el estudiar implica. Más aún cuando se trata de técnicos o universitarios ─los costos después del colegio son mucho más altos en cuanto a aranceles. Lo que resulta un problema y, en muchos casos, una limitante.

El mundo actual requiere profesionales preparados, pero no todos tienen acceso a la oportunidad de estudiar. Es por ello que desde hace algunos años, municipios como el de Lo Barnechea se ha tomado esta situación como algo personal, y han adquirido un compromiso y responsabilidad con aquellos jóvenes que desean estudiar o ya se encuentran cursando sus estudios.

De esta manera, han decidido contribuir económicamente con becas para propiciar la capacitación de más de 100 alumnos, lo que también es una inversión a largo plazo para la misma comuna.

La municipalidad ha transformado esta tarea en su parte, generando fondos que estén disponibles para los jóvenes que provengan de familias más vulnerables, o con mayores dificultades de financiamiento para estudios de la comuna.

“Tenemos 300 jóvenes becados en las universidades. Se les paga todos los meses. Sin esa beca, esos niños no podrían estar en la universidad”, comenta el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara. “Tienen los talentos, pero no tienen la plata”.

Felipe Guevara - Alcalde de Lo Barnechea
Felipe Guevara – Alcalde de Lo Barnechea

Por lo mismo, se les da la posibilidad de postular a las vías de apoyo económico para este propósito de la comuna: “Hay diversas becas que entrega la Municipalidad”, comenta el edil. Por una parte, está el apoyo monetario y becas que hay para estudiantes más jóvenes que requieren ir al preuniversitario, pero hay más. “En materia de educación, no sólo hay becas para ir a preuniversitario, sino también para ir a la educación superior”.

Felipe Guevara afirma satisfecho que “El año 2017 tuvimos 300 jóvenes que recibieron mensualmente una beca de la municipalidad para poder estudiar carreras técnicas o universitarias de manera más cómoda”.

Además, agrega que “Este año desde luego vamos a repetir esa iniciativa que es una tremenda inversión en nuestros jóvenes, que sin ella seguramente no podrían participar de la educación universitaria, y gracias a ello van a poder hacerlo”. Ambicioso, el alcalde de Lo Barnechea siempre tiene el anhelo de poder llegar a apoyar de maneras concretas a los vecinos, impactar más y crecer en alcance. Pero la posibilidad de las becas es una sólida acción, que no se da en todas las municipalidades.

Felipe Guevara cree que es importante que se entreguen estas becas, pues responde a una de las mayores necesidades familiares, y de cada persona como individuo inserto en nuestra sociedad. Da valiosas herramientas, y además menciona a la educación como un pilar inamovible para la transformación de una vida y el éxito.

En palabras de la máxima autoridad comunal, se refiere a que: “Tiene que ver con los cuatro pilares del cambio de vida que nos interesa como municipio generar en las personas que han tenido menos oportunidades en la comuna. Ese cambio de vida tiene que ver con cuatro pilares que son: educación, salud, vivienda y emprendimiento”.

¿Y cómo se accede o postula a este beneficio?

“El criterio de selección es básicamente rendimiento. Notas. Así tanto para aquellos que postulan a primer año de universidad, y vienen con las notas del colegio; como para aquellos que van pasando a segundo, tercero, o cuarto año de universidad, quienes deben mantenerse en un buen promedio de notas, para poder mantener la beca”.

Pueden postular y están todas las indicaciones en la página web del municipio www.lobarnechea.cl