Categorías
Featured

Diferenciando el diseño de una casa al de un hogar

Puede tener relación con el tipo de cliente, o con el estilo de vida que hoy en día los individuos buscan, pero cada vez parece más importante contar con la definición de hogar para el lugar donde se habita: que sea ameno, acogedor y ya no sólo funcional.

Antes parecía un asunto de preocupación sólo para algunas personas, como diseñadores de interiores o urbanistas, pero hoy ha traspasado barreras. La sociedad actual demanda espacios que se sientan y perciban como habitables más allá de las cuatro paredes con las que pueda contar.

El entorno siempre es un punto clave desde esta perspectiva, espacios que generen comodidad y que nutran a la infraestructura de una sensación de habitabilidad.

Una nueva manera de vivir

 El hacer estos espacios más amigables implica una multiplicidad de factores. En algunos casos, puede tratarse de los materiales de construcción. En otros, la ubicación; y así.

Finalmente existe un conjunto de características que cada usuario debe visualizar para transformar su casa en un hogar desde el punto de vista del diseño, no de quienes les habitan.

Muchas veces, cuando se trata de alguien que busca un nuevo lugar donde vivir, se trata de visualizar cómo armarían y decorarían este inmueble. Aquella proyección siempre es un primer paso para poder avanzar hacia la comodidad y bienestar.

Francisco Urrutia experto en Hunter Douglas, donde se dedican a la innovación para el hogar con sus distintas cortinas y persianas. Es así como en su constante interacción con clientes, ha comprendido que hay patrones que transforman los espacios y generan este mayor recogimiento que muchos buscan.

“Los jardines sin duda siempre dan un enfoque diferente y son un factor de atracción para quienes quieren sentirse cómodos, quienes no quieren sólo una casa piloto o un decorado norma”, menciona. La luz también es un elemento determinante a considerar.

“Hay conceptos en Dinamarca, por ejemplo, que hablan de esto. El llamado hygge, que es como la sensación de bienestar o sobrecogimiento, de calidez. Quizás la rutina de vida a la que hemos llegado hoy en día ha guiado al cliente de inmueble en esa dirección. Eso es lo que buscan”, remarca Urrutia, quien ejerce como gerente de marketing WCP en la marca internacional.

Proyectarse en el espacio

 Todo lo anteriormente mencionado tiene que ver con proyectarse y ver el potencial de la estructura con la que se cuenta por habitar. Hoy en día también existen especialistas que incluso revisan la psicología detrás de un lugar para saber cómo decorarlo y ordenar.

El arte, las plantas, la luz y distribución de los espacios permiten que se genere una confianza con el lugar donde se vive.

Parece obvio que uno deba sentirse cómodo en el hogar, pero de alguna manera hemos llevado como sociedad un estilo de vida que nos aleja de esta situación, y que hoy llama a una urgencia de diseño para mejorar, finalmente, la calidad de vida.

Así, labores como la decoración de interiores, el paisajismo y la arquitectura toman un nuevo significado que parece recobrar fuerza entre los consumidores de hoy, quienes se están apropiando de los espacios más que nunca.

Categorías
Arquitectura

¿Cómo decorar ventanas? Sencillos pasos

La mayor parte del tiempo, las personas se concentran en decorar los espacios con sillas, muebles llamativos, flores y plantas, cuadros u otras piezas que permiten decorar, pero a su vez, llenan el espacio y sobrecargan el ambiente.

Lo que podrían considerar que que las ventanas son un elemento que se puede utilizar para decoración y optimizarlas al punto de que hagan relucir tu espacio de una forma sutil y bella, tal como lo soñaste. Todo depende de tus gustos y estilos, pero debes saber que puedes hacer lo que se te ocurra con tu ventana para decorarla como lo imaginas.

Las opciones son muchas. Puedes enfocarte en el marco, en el tipo de vidrio que usan o incluso en su cubierta. Esto aumenta las alternativas para que logres tu cometido.

No obstante, es muy importante priorizar la luz natural que entra por ellas. Sirven para regular la iluminación del hogar y si complementas con unas cortinas y persianas hechas a medida para cada una de ellas, podrás disfrutar de la luz a tu antojo.

Asimismo, las cortinas son pieza fundamental ante los rayos ultravioleta por lo que se vuelve vital considerar alguna opción de cortinas aislantes. Mucho mejor si éstas están hechas de manera ecológica, ganarías protección y cuidado medioambiental y eso en estos tiempos es muy importante.

Te entregamos 5 consejos a prueba de fallas para que le des un vuelco a tus ventanas:

Terminaciones en ventanas

Lo más tradicional. Considerar formas, dibujos o patrones pueden servir para decorar los vidrios de tus ventanas. Si tienes alguna tendencia o estilo que te identifique según la decoración de tu casa, es momento de aplicarlo. Existen distintas formas de lograr esto, ya sea a través del uso de adhesivos, plantillas o con técnicas específicas para acabados de primera gama en tu ventana, por ejemplo:

  • Película adhesiva decorativa: Esta es la opción más conocida. Hay muchos modelos y diseños utilizar esta técnica. Incluye un efecto como si el cristal estuviese manchado. También puedes poner distintas formas de colores o piezas que brillen en la oscuridad. Son de fácil remoción, lo que permite modificar el diseño más a menudo.
  • Vidrieras auténticas: Si has visitado casas antiguas podrás notar que las vidrieras que tienen son maravillosas. Le ofrecen un estilo clásico al hogar y se tornan una opción magnífica para las personas que aman los colores y las excentricidades. Pueden ser tan simples o recargados como lo desees, la decisión es tuya.
  • Vidrio esmerilado: Al impedir la vista hacia afuera mientras la ventana está cerrada, esta opción no es la favorita de todos. Le da un toque elegante y seguro de todos modos al hogar donde se instalen, pero ciertamente es preferencia para aquellos que buscan cuidarse del sol y no les gusta sentirse observados por las personas de afuera.

La ropa de las ventanas: cortinas

Gracias a los diversos avances tecnológicos, existen tipos de cortinas que solucionan el problema que se te ocurra además de agregar comodidad y estilo al hogar. Hoy en día hay diversidad de telas que permiten que los rayos UV no ingresen al hogar, cuiden tus muebles o incluso hay cortinas modernas que se pueden programar para que suban y bajen en horas estratégicas del día y todo desde tu celular.

Sin duda las cortinas visten las ventanas y son muy importantes al momento de decorar los ambientes. Elige colores neutros si quieres combinar con otros elementos del hogar o también puedes atreverte con diseños más audaces con el fin de integrar otros elementos de tu casa como los muebles, lámparas y otros accesorios.

También puedes optar por crear tus propios diseños si te atreves a cortar telas con una tijera. Esto será mucho más personalizado según tus gustos y estilos. Te podrás identificar mucho más con la decoración si así lo prefieres.

Marcos

Esta opción es tan válida como las anteriores. Si deseas cambiar el material o el diseño de los marcos de tus ventanas, puede hacer que luzca totalmente distinto al momento en que te decidas a hacerlo. Siempre está la opción de utilizar colores que destaquen o incluso atreverte a crear figuritas en ellos, lo que mejor te parezca.

Incluso puedes cambiar la materialidad de los marcos, como incluir madera o acero si tienes ganas de innovar Todo depende de ti y tu presupuesto.

¡Atrévete!

Categorías
Arquitectura

Descubre cómo implementar la filosofía Ikigai en tu hogar

¿Has escuchado algo acerca de la filosofía «Ikigai«? Dicen que los que la practican viven más años y además, más felices. El término tiene su origen en la cultura nipona y significa «la razón de ser». Se trata de buscar aquello que es una razón vital para vivir, eso en lo que somos buenos y qué nos haría realmente felices. Para eso, los japoneses han creado algunos consejos muy útiles que nos ayudarán a desarrollar y encontrar nuestro propio «Ikigai«, y eso pasa por cosas tan sencillas como disfrutar de cada instante, ser pacientes y rodearnos de la gente que nos quiere. Si quieres descubrir algunas de las recomendaciones Ikigai que podemos implementar en nuestro hogar, sigue leyendo.

1. Rodearnos de personas que nos quieren

La forma más óptima de lograr ser felices y de conseguir nuestros propósitos es rodearnos de personas que nos quieren, que nos valoran y que nos apoyan. La filosofía del Ikigai nos incentiva a apartarnos de la gente tóxica o negativa. En su lugar, debemos rodearnos de amigos, familiares, hijos… En definitiva, personas que suponen un apoyo incondicional y que nos hacen felices. Solo así conseguiremos alcanzar nuestras metas más fácilmente. Por eso, un living grande que invite a disfrutar de la compañía de nuestros amigos, de ver películas con nuestros hijos, de tirarnos a jugar con ellos, de ponernos coquetos con nuestras parejas en la intimidad que proporcionan nuestras cortinas duo y de un sillón enorme donde las cosquillas y la diversión están aseguradas.

salón nórdico

2. Detenerse y tomarse las cosas con más calma

La filosofía Ikigai promueve la idea de vivir de manera más tranquila, sin mucho ajetreo. Es verdad que el día a día nos come, nos estresa y nos obliga a ir corriendo a todos lados. Muchas veces no encontramos ni tiempo para nosotros. Pues ahí entra esta filosofía nipona que asegura que dedicar un poquito de tiempo al día a cuidarnos hará que nuestra vida sea más plena y feliz. Deporte, comida sana o un baño con espuma de vez en cuando pueden ser suficientes para que el día termine con una sonrisa.

baño con bañera

3. El contacto con la naturaleza es clave

Porque estar en contacto con elementos de la naturaleza hace que nos llenemos de energía y eso nos hace tener más fuerza y mejor actitud para afrontar el día a día. Dar un paseo, salir de vez en cuando al campo y hacer deporte al aire libre, o usar la bicicleta, pueden ser prácticas que modifiquen nuestro día a día. En la casa, si tienes lugar, aprovecha la terraza para decorarla con plantas, flores y disfrutar de este espacio cada día: o desayunando, o leyendo el diario…

contacto con la naturaleza

4. Céntrate en los pequeños detalles

A veces no tenemos demasiado tiempo y con el apuro no cuidamos los detalles. Esta filosofía de Ikigai dice que que cuando hacemos las cosas bien hechas, la satisfacción conseguida es superior y por ende, estaremos mucho más cerca de ser felices. Si estás preparando una comida familiar o con amigos, dedícale el tiempo necesario. Deja de hacer otras cosas y céntrate en la comida y en la decoración de la mesa. Tus amigos sabrán apreciar el cariño con el que has preparado todo y eso te hará sentir muy bien.

cocina estilo provenzal

5. Decora tu casa y mantente activo

Por muy mal que te vayan las cosas, no debes decaer. A veces, la vida nos pone por delante situaciones difíciles de gestionar, a veces muy difíciles. Y no para todo el mundo la vida es igual de dulce, pero el que lucha es el que gana y hay que intentar sobreponerse y no tirar la toalla nunca. Por eso, si te gusta la decoración y tienes algún mueble al que le tengas mucho cariño pero está totalmente destrozado, ¡acepta el reto de restaurarlo! Una forma genial de hacerlo es recuperando lo que está dañado y pintándolo de nuevo. Cuando veas el resultado, te sentirás genial.

Puedes revisar más de estos increíbles consejos para el hogar en Habitissimo.

Mueble decorativo