El avance de Chile para convertirse en un país desarrollado crece en gran medida.
Esto lo ha demostrado con sus fuertes alianzas comerciales, la activación de la economía, la estabilidad como país y la preferencia de alojamiento que tienen miles de extranjeros que buscan nuevos horizontes.
De igual forma, a nivel económico el crecimiento del país ha sido muy importante en los últimos años, dando pie a múltiples instancias para maximizar este avance junto con otros grandes representantes del mundo, como lo es España.
A propósito de esto, recientemente se generó un encuentro importante entre el alcalde de Bilbao (ciudad en España), Juan Mari Aburto, y el Ministro de Vivienda y Urbanismo en Chile, Cristián Monckeberg, con el propósito de generar intercambios de puntos de vista sobre las estrechas relaciones que existen actualmente entre ambas partes.
Sobre la visita
En la actualidad, Chile es uno de los países perteneciente a América del Sur que tiene los mayores vínculos culturales y económicos con la ciudad de Bilbao en España. En abril del año pasado, el alcalde de la ciudad recibió al Embajador de Chile, Francisco Javier Marambio Vial a causas de un viaje oficial del máximo representante diplomático chileno a Euskadi, donde se encontró con representantes del instituto Etxepare, el Basque Culinary Center, la Universidad de Deusto, la Cámara de Comercio de Bilbao y la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial (SPRI).
Dentro de este contexto, Aburto ha informado al ministro chileno acerca de los principales desafíos y el potencial del futuro de la Villa en el campo de la vivienda y el urbanismo, cuyas propuestas han sido recibida con gran interés y atención de parte del representante de Chile en la reunión.
Cristián Monckeberg cursó sus estudios en la Universidad Gabriela Mistral con la carrera de derecho, para luego especializarse en Derecho de Empresa en la Universidad de Navarra. Cuatro años atrás fue elegido presidente del partido Renovación Nacional, el cual también fue el cargo que ocupó hasta marzo cuando ascendió a su puesto actual de Ministro de Vivienda y Urbanismo de Chile dentro del segundo gobierno del presidente de la república de Chile, Sebastián Piñera.
Algunos datos
Con esta breve descripción queda claro el potencial y formación que posee el mandatario para representar de manera internacional al país y crear alianzas convenientes en cuanto a proyectos relacionados con el sector inmobiliario y de urbanismos en el país.
El encuentro se realizó el pasado martes 25 de septiembre en el país europeo en horas del mediodía (lo que corresponde aproximadamente entre las 17:00 y 18:00 horas de Chile) y hasta ahora no hay mayores detalles de la conversación, solo puede especularse que existen llamativas propuestas para seguir con esta alianza y que ambas partes están de acuerdo en trabajar para alcanzar el éxito en cada proyecto que decidan realizar de la mano.
Básicamente, en la reunión se exploraron las “nuevas vías de cooperación” entre el país de américa latina y la capital vizcaína, lo que una vez más recalca el fuerte interés de ambas partes para mantener la alianza.