Categorías
Featured

Un ambiente: tips de decoración

Hoy en día tanto la decoración minimalista como los departamentos de un ambiente se han popularizado en gran medida. Incluso, es una de las mejores opciones para estudiantes, solteros o hasta parejas que estén iniciando sus vidas juntos.

Los departamentos monoambientes son prácticos, funcionales y llegan a ser bastante cómodos para quienes no tienen demasiado tiempo para dedicarle a las labores del hogar.

Decorarlos también puede ser muy sencillo, ya que no se necesitan tantos elementos como en un departamento más grande.

Sin embargo, uno de los errores más comunes que cometen las personas al equipar su departamento studio o de un ambiente es el de sobrecargarlos.

El minimalismo es tu aliado si estás pensando en mudarte a un departamento de un ambiente.

Aspectos para decorar departamentos un ambiente

  • Crea diferentes zonas. Ya que los departamentos studio o monoambientes solo suelen tener un espacio, es importante que marques diferencias entre uno y otro.

Por ejemplo, colocar el sofá de espalda a la cama o utilizar alfombras que permitan distinguir cuál es el living y cuál es la habitación.

El propósito de esto es crear pequeños ambientes dentro de un solo ambiente y así tener distintos escenarios tanto para compartir con amigos como para pasar los días.

Ahora bien, hay que tener mucho cuidado con esta técnica, ya que la idea no es recargar el departamento. Mientras menos elementos uses para esto, mejor.

  • Cubre tus ventanas. Es importante cuidar la intimidad en un departamento monoambiente, ya que sólo tendrás un espacio en el que diariamente realizarás todas las actividades personales. El uso de cortinas blackout regula la luz al máximo y evita que otros puedan ver al interior del hogar.

Este tipo de cortinas son muy prácticas y favorecen a la decoración minimalista, además pueden ser muy elegantes.

  • Opta por muebles multifuncionales. En un monoambiente mientras más espacios puedas ahorrar mejor.

Lo ideal es tener un sofá-cama, así la cama no se vuelve protagonista de la decoración y tendrás más espacio.

Un mueble grande para poner la televisión y que a su vez cuente con cajones para la ropa y otros elementos también es ideal.

Lo que nunca falla

  • Mucha luz y colores neutros. La iluminación juega un papel fundamental en la percepción de los espacios.

Mientras más luz haya en tu departamento monoambiente más grande y espacioso parecerá.

Procura tener tus cortinas abiertas durante el día además de contar con lámparas de piso altas. También recuerda preferir las bombillas de luz blanca en lugar de las amarillas.

En cuanto los colores, pinta las paredes de blanco y opta por una decoración de colores pasteles y suaves.

  • Crea espacios de almacenamiento. Utiliza cajas o sofás que cuenten con cajones en la parte inferior, esto te permitirá organizar tus casas y seguir manteniendo el orden en tu hogar.

Guardar tus pertenencias puede ser un reto cuando vives en un studio, en este aspecto es importante ponerse creativo.

Cajones, baúles que sirvan como pisos para sentarse, organizadores que puedan guardarse en el clóset y demás son algunas ideas para ahorrar espacio y poder guardar todo lo que necesitas.

Categorías
Mercado inmobiliario

Cotizaciones online de propiedades siguen consolidándose en el mercado

El rápido acceso a la información, las diversas modalidades de pago y el ahorro de costos relacionados con el acceso a distintos datos que se deben evaluar al momento de adquirir propiedades son alguno de los factores que han determinado el buen posicionamiento de las cotizaciones online sobre los métodos tradicionales, como las visitas presenciales a las salas de venta.

En la Región Metropolitana es donde más se desarrolló esta dinámica, siendo unas comunas más demandadas que otras y con precios variados por ofrecer una amplia gama de posibilidades a los consumidores.

La comuna de San Miguel es quien lidera la lista de comunas con más cotizaciones de propiedades nuevas que llegan hasta los $4.000 UF. Incluso, un estudio desarrollado por Enlace Inmobiliaria detalló más a fondo todos los aspectos que envuelven a la comercialización de propiedades en los últimos años.

Algunas cifras

Así mismo, es pertinente destacar que en el período entre enero y agosto del 2018, el 58% de las cotizaciones corresponde a propiedades nuevas que rondan las 2.000 y 4.000 UF. Les sigue un 31 % de cotizaciones para casas o departamentos nuevos con un valor de menos de 2.000 UF. Y sólo el 11 % de las cotizaciones corresponde a propiedades que sobrepasan las 4.000 UF como por búsquedas de casas en venta en Chicureo, por ejemplo.

El informe también sostiene que el 80 % de las cotizaciones online de propiedades nuevas que están por debajo de las 4.000 UF se concentran en ocho comunas de la capital, donde San Miguel destaca en primera posición con un 17 % de las cotizaciones.

Cabe destacar que esta comuna posee una excelente conectividad, lo que la ha hecho ganar bastante preferencia en los últimos años especialmente con la implementación de la línea 2. Tiene más de 70 proyectos inmobiliarios disponibles, en los que resaltan los departamentos.

La siguiente comuna en la lista es la de Santiago, que por ser el centro de la ciudad suele tener mayor tráfico de personas y más comodidades de transporte y servicios, actualmente abarca el 15 % de las cotizaciones en línea en la Región Metropolitana.

Seguidamente está Quinta normal con el 12 % de cotizaciones. En el cuarto lugar se encuentra La Cisterna que abarca en 9 %, luego Puente Alto con el 7 %, Ñuñoa con el 5 % y por último Estación central que concentra el 4 % de las cotizaciones.

¿Qué producen estos datos?

Si bien las cotizaciones online en el país han ido aumentando de manera recurrente desde principios de siglo, fue a partir del año 2010 que despegó en su totalidad reflejando de manera anual un gran número de cotizaciones online a tasas muy altas, algo que no ha cambiado hasta el momento.

El valor que ha ganado la cotización online es gracias a sus ventajas y comodidades, más aun si consideramos a las nuevas generaciones que se incorporaron en el mercado laboral y usan cada vez más el uso de las nuevas tecnologías para realizar las tareas cotidianas así como cualquier otra de gran impacto.

Los famosos “millennials” entran de esta categoría y es prudente agregar que ellos desean todo rápido, con tan solo un click y de fácil consumo por lo que la cotización de proyectos online es capaz de satisfacer esta necesidad.

Categorías
Mercado inmobiliario

¿Es conveniente comprar propiedades en verde o en blanco?

Invertir en bienes raíces siempre es una decisión inteligente, comprar una propiedad, bien sea una casa o un departamento, es un acto transcendental en la vida de una persona considerando la determinación que implica hacerlo.

En el instante en que el pensamiento de comprar una vivienda pasa por la mente de una persona, también llegan un montón de preguntas: ¿Cuánto cuesta comprar una casa? ¿Cuál debe ser mi presupuesto? ¿Es mejor comprar casa o departamento? ¿Dónde puedo conseguir financiamiento? ¿Qué opción de crédito es más conveniente? Entre muchas más.

Algunas consideraciones

Para adquirir una vivienda son muchos los puntos que se toman en cuenta como la infraestructura, la cercanía de servicios, el transporte público, el tamaño de departamento, terminaciones, el urbanismo y otras cosas.

Ahora bien, en la actualidad existe un término que ha llamado la atención de la población que está en proceso de comprar una vivienda y son los famosos “departamentos en verde” o “departamentos en blanco”.

La compra en verde hace referencia a una persona que promete adquirir una vivienda totalmente nueva cuando al misma está asociada a un proyecto que está en etapa de construcción, esta vivienda, sea casa o departamento, aún no está terminada, pero puede apreciarse un leve avance en la construcción.

Por otro lado, la compra en blanco se refiere a invertir en un proyecto de vivienda que posee algún permiso de edificación, pero en este caso no existe una evidencia tangible de su construcción lo que significa que el proyecto no está en una etapa avanzada de construcción y sólo se conoce a través de su maqueta.

En cualquiera de los casos, comprar departamentos con estas características suele ser mucho más económico considerando que comprar una vivienda ya construida aporta un valor agregado de inmediatez y seguridad que implica un incremento en su precio.

Sobre el procedimiento

Sin embargo, estas operaciones son totalmente seguras ya que los involucrados tienen el deber de firmar una promesa de compraventa ante un notario mediante una escritura pública, lo que significa que hay respaldo en la transacción de compra.

A su vez, la inmobiliaria debe contratar un seguro que apoye al comprador para cubrir cualquier irregularidad o imprevisto relacionado con el proceso de construcción como los plazos de entrega, problemas con las autorizaciones de los proyectos, entre otros.

Otra ventaja de la compra en verde o en blanco es la comodidad de pago del pie, como se trata de un departamento con demora de entrega el plazo de pago es único en el mercado inmobiliario y existe la posibilidad de pagarlo por parte y sin dolores de cabeza.

Además, hay más accesibilidad de comprar en barrios convenientes cuando se compra en verde, pues los precios son mucho más reducidos y los sectores abiertamente reconocidos como costosos ofrecen viviendas económicas.

Por último, una de las razones que más destacan para comprar en verde o blanco es la inversión que esto implica para una persona, al cabo de unos años o en cuanto esté terminada la vivienda, su precio en el mercado será mucho más elevado que el que la persona pagó.