Categorías
Featured

¿Quieres recibir mejor a tus visitas? ¡Remodela tu cocina!

Sin lugar a duda, la cocina es el lugar de encuentros, de nostalgia, de evocar ese chocolate caliente que tomábamos mientras llovía. De recordar las galletas de la abuela y de sentirse al fin en casa. En resumidas cuentas, podríamos decir que es uno de los lugares favoritos de la familia.

Y es que este espacio ya no es sólo para cocinar, muchas veces se transforma en el lugar de encuentro cuando viene la familia o los amigos porque, en el fondo, nos evoca grandes momentos y porque, desde el sentido práctico, tenemos lo necesario a la mano. Ante esto, que la cocina sea un espacio funcional y cómodo es esencial.

En este artículo te daremos algunas recomendaciones para darle vida a este espacio especial y poder convertirlo en un lugar aún más acogedor para que sigas disfrutando de grandes momentos.

Consideraciones al momento de remodelar

Que el tamaño no sea una excusa. Si tu cocina es pequeña, una buena idea es utilizar cerámicos de un color distinto al de, por ejemplo, el living, para demarcar el espacio, así se establecerán límites entre un lugar y otro, dando un efecto visual de amplitud.

También, que el lugar sea práctico es muy importante, por lo que un buen consejo es utilizar muebles de almacenaje, por ejemplo, en el espacio que queda entre un mueble y otro, lo que servirá para guardar frascos, especias, entre otras cosas.

Lo importante es ocupar, de forma eficaz, todos los espacios disponibles. Y por supuesto, el orden y limpieza es esencial, procura siempre tener los mesones despejados, ya que en un lugar pequeño el desorden es más notorio.

Colores

Otro consejo muy importante es saber elegir colores que te gusten y acomoden, ya que es sabido que los colores influyen hasta, incluso, en nuestro estado de ánimo. Si vas a recibir amigos en este lugar, es importante elegir las tonalidades correctas para crear un espacio luminoso y alegre, aunque también puedes elegir colores más neutrales para un toque de sofisticación.

Algunas recomendaciones son utilizar, por ejemplo, el color blanco, que ayuda en la luminosidad y da la sensación de amplitud. Por su parte, el color negro o gris dan un estilo más elegante y vanguardista y, aunque le quitan luz al lugar, se puede equilibrar usando juegos de luz artificial que combinen con la decoración.

Ahora, si la idea es darle un toque más lúdico, se pueden elegir colores cálidos como el amarillo, naranja o rojo, que generan ambientes más llamativos y alegres.

Otra opción es usar colores fríos como el azul o verde, que transmiten tranquilidad y armonía y, además, dan la sensación de frescura y luminosidad.

Otro aspecto muy importante es la elección de los muebles. En el retail existe una gran variedad de alternativas en cuanto a tamaño, materiales y precios, lo que puede ayudarte a tener una solución rápida y práctica.

Pero también existe la alternativa de constructores profesionales y carpinteros y, aunque es un poco menos económico, sin duda ayudarán a sacar esa idea de tu cabeza para hacerla realidad. Lo importante siempre es tener claro el objetivo de lo que se quiere realizar teniendo en cuenta el tamaño del lugar y sus proporciones.

¿Cortinas en la cocina?

Por último, la luz es esencial en estos espacios. Lograr que la cocina tenga ese toque luminoso que entrega calor y energía se logra eligiendo cortinas que estén a la altura. En Chile, existe la empresa líder en cortinas y persianas Hunter Douglas, donde podrás encontrar productos de excelente calidad y que, además, contribuyen al cuidado del medio ambiente al ser sustentables.

A la hora de elegir, debes tener en cuenta temas como el material, por ejemplo, que se laven con facilidad, puesto que el vapor de las comidas o del agua hacen que se ensucien más rápidamente. Una alternativa con la que cuenta esta empresa son las cortinas día y noche, hechas de telas suaves, permiten la visibilidad y dan un control absoluto de la luz y la temperatura del lugar. Y si lo nuestro es la tecnología, estos tipos de cortinas pueden motorizarse.

Ya lo sabes, no hay excusas para remodelar ese espacio tan especial como la cocina. Solo algunos detalles bastarán para que esos momentos de compartir con los amigos y la familia sean inolvidables.

Categorías
Featured

La iluminación: su papel en el hogar

La luz de nuestros hogares es una de las piedras angulares para planificar nuestros espacios, tanto de manera natural como artificial, la iluminación de cada uno de los rincones de tu casa será un factor fundamental para que el ambiente resultante sea cálido y acogedor, transformando una casa en tu hogar.

Cuando de luz hablamos, tenemos necesariamente que considerar nuestro espacio como un todo, ya que la luz interactúa positiva y negativamente sobre todas las decisiones de diseño y decoración que puedas tomar; texturas, colores y materialidades tomarán diferentes rumbos dependiendo de la luz en la que estén inmersas y expuestas.

Si nos fijamos en las tendencias de decoración actual, la luz natural es lo más deseado, pero debe ser acompañada y complementada con un buen sistema de iluminación artificial que permita que tu casa se vea bien sin importar la hora del día. Ampolletas, lámparas y luces auxiliares deben ser las perfectas compañeras al momento de caer el sol.

Luz natural

No es ningún secreto que la luz es uno de los elementos más deseados en los hogares actuales.

Para sacarle provecho hasta al último rayo de sol que entre en tu casa te damos algunos consejos de decoración con ella.

Exprime la luz natural que llega a tu vivienda, toma en cuenta la dirección e intensidad de la misma al momento de decidir la ubicación del mobiliario y la elección de las cortinas, las que son grandes aliadas para lograr lo que necesitas y cuándo quieres conseguirlo. Los distintos tipos de cortinas y persianas de Hunter Douglas pueden solucionar de forma fantástica alguno de tus proyectos.

Una cortina duo es fantástica para espacios muy iluminados, ya que te permite filtrar el ingreso de luz, pero sin perder la visibilidad hacia el exterior, ¿qué mejor?

En la misma línea, existen las cortinas roller screen que, al igual que la cortina duo permite seguir disfrutando de los paisajes exteriores sin perder la intimidad de tu espacio. Para ambientes más minimalistas, unas persianas verticales son ideales, ya que dejarán pasar la luz durante el día y controlar las luces de la ciudad durante la noche.

Luz artificial

Respecto a la luz artificial, la idea es siempre la mantención del equilibrio entre la combinación de luz indirecta y puntual, que logre dar vida a los espacios de acuerdo a tus necesidades y que logre adecuarse con precisión a las funciones de cada uno de los microespacios que componen tu casa; ya sea contar con una cena a media luz, una iluminación dirigida que te permita leer adecuadamente o una luz total que alumbre bien el sector de juegos de los niños.

Una excelente opción de luminaria para el living, comedor o sala de estar, es la iluminación cenital, que es la que se emite desde el techo y que, con diferente intensidad, logra iluminar de manera general y efectiva. Se logra una excelente terminación con las luces empotradas, mientras que las diferentes opciones de ampolletas permiten direccionar de manera óptima la luz en los lugares críticos de la habitación.

La idea es distribuir las luces de forma uniforme, para evitar que ciertos ángulos del lugar queden en penumbra. Es importante considerar que los focos dispuestos uno al lado de otro generan una iluminación puntual, de gran utilidad si lo que buscas es llamar la atención de ciertos sectores, como una mesa u otro elemento de importancia y uso constante.

Una muy buena opción para matar dos pájaros de un tiro son las lámparas colgantes o luminarias de suspensión, ya que ofrecen la posibilidad de una muy buena fuente lumínica y además, una amplia variedad de diseños que aportarán en la línea decorativa de tu espacio.

Marcas como Eglo, Nordlux o Faro tienen muchas opciones para que elijas la que más se adecuen a los rincones de tu casa. Al ser la luz muy focalizada, puede provocar problemas con los reflejos, por ejemplo, en mesas y mobiliario de vidrio o metal. Piensa estratégicamente las ubicaciones de las luces artificiales y evita así reflejos molestos y contrastes de luz y sombra indeseados.

Muy útil para espacios pequeños son las luces focalizadas de pie o mesa, que suelen utilizarse de manera complementaria a la luminaria general. Son ideales para los rincones que quieras destacar, como un sofá, el rincón de lectura o en contraposición a una ventana.

Es importante considerar la altura, dimensiones y colores de la lámpara, para que no influyan negativamente en el resto de la decoración y sumen a nuestros propósitos decorativos iniciales. Dato útil, las lámparas con reguladores de intensidad son perfectas para cualquier parte, porque se adecuan muy bien a todas las necesidades rutinarias del espacio en donde se encuentran.

La clave está en tomar buenas decisiones de diseño y ornamentación cuando se trata de la elección de elementos ligados a la luz, como lámparas, ampolletas y cortinas. Disfruta los procesos y piensa bien tus elecciones, sólo una decisión estudiada y bien pensada logrará el ambiente cálido y acogedor en el que quieres vivir tu día a día.

Categorías
Featured

Las mejores cortinas para ti, si tienes un departamento en altura y con altos ventanales

Elegir las cortinas perfectas para tu casa es una labor que no debe tomarse a la ligera si queremos que queden perfectas.

La forma y tamaño de la ventana influye mucho en el tipo de cortina, con esta base es que podremos elegir las cortinas perfectas.

Por otro lado, las necesidades e intereses de los habitantes del hogar también son muy importantes en este proceso.

Por ello es necesario conocer cuál es el tamaño exacto de nuestras ventanas y qué es lo que queremos para cubrirlas.

Algunos prefieren cortinas que no permitan el ingreso de la luz, mientras que otros prefieren lo contrario.

Sea como sea, el tamaño y la forma de la ventana también es otro punto que deben considerar antes de elegir las cortinas que te gusten. En el caso de los ventanales o ventanas sumamente largas, se deben escoger con cuidado las cortinas para que queden bien.

“Hay una cortina para cada espacio. Muchas veces las personas quieren comprar cortinas sólo porque les gustó el color o el estampado y no tienen claridad de las medidas exactas o para qué habitación utilizarán estas mismas. Es importante definirlo porque estas cortinas los acompañarán mucho tiempo y esto es importante”, explica Francisco Urrutia, gerente división WCP en Hunter Douglas.

¿Qué hacer con los ventanales?

En el caso de los ventanales o ventanas largas las cortinas hasta el suelo son las más acertadas. Además de ser elegantes y sumamente decorativas, se adaptan perfecto a este tipo de ventanas, ya que logran cubrirlas completamente.

De igual forma, dependiendo de las necesidades e intereses de los habitantes del hogar se pueden encontrar cortinas más gruesas que logren tapar el paso de la luz.

Sin embargo, la idea de las cortinas para ventanales es poder recogerlas cuando sea necesario y para ello es ideal que sean livianas.

Sobre los soportes

Estas cortinas pueden ser con barras o con riel, dependiendo del gusto de la persona y también la forma en que se pueda ajustar cada mecanismo en el hogar.

En el caso de tener un techo falso, la mejor solución es el riel, ya que queda oculto y el resultado es más estético. De esta forma parecerá que la cortina sale de la propia pared y se verá mucho más armónico y ordenado.

De igual forma, esto depende de los intereses decorativos de cada persona. Hay quienes prefieren la funcionalidad ante cualquier cosa, optando por cortinas roller blackout, incluso con mando a distancia o hay quienes son más clásicos al momento de decorar y siempre buscan las tradicionales cortinas de tela.

Lo importante en este tipo de ventanas es que haya espacio en cada lado de manera que se pueda instalar correctamente la cortina o persiana ideal para el hogar.

Categorías
Featured

Diferenciando el diseño de una casa al de un hogar

Puede tener relación con el tipo de cliente, o con el estilo de vida que hoy en día los individuos buscan, pero cada vez parece más importante contar con la definición de hogar para el lugar donde se habita: que sea ameno, acogedor y ya no sólo funcional.

Antes parecía un asunto de preocupación sólo para algunas personas, como diseñadores de interiores o urbanistas, pero hoy ha traspasado barreras. La sociedad actual demanda espacios que se sientan y perciban como habitables más allá de las cuatro paredes con las que pueda contar.

El entorno siempre es un punto clave desde esta perspectiva, espacios que generen comodidad y que nutran a la infraestructura de una sensación de habitabilidad.

Una nueva manera de vivir

 El hacer estos espacios más amigables implica una multiplicidad de factores. En algunos casos, puede tratarse de los materiales de construcción. En otros, la ubicación; y así.

Finalmente existe un conjunto de características que cada usuario debe visualizar para transformar su casa en un hogar desde el punto de vista del diseño, no de quienes les habitan.

Muchas veces, cuando se trata de alguien que busca un nuevo lugar donde vivir, se trata de visualizar cómo armarían y decorarían este inmueble. Aquella proyección siempre es un primer paso para poder avanzar hacia la comodidad y bienestar.

Francisco Urrutia experto en Hunter Douglas, donde se dedican a la innovación para el hogar con sus distintas cortinas y persianas. Es así como en su constante interacción con clientes, ha comprendido que hay patrones que transforman los espacios y generan este mayor recogimiento que muchos buscan.

“Los jardines sin duda siempre dan un enfoque diferente y son un factor de atracción para quienes quieren sentirse cómodos, quienes no quieren sólo una casa piloto o un decorado norma”, menciona. La luz también es un elemento determinante a considerar.

“Hay conceptos en Dinamarca, por ejemplo, que hablan de esto. El llamado hygge, que es como la sensación de bienestar o sobrecogimiento, de calidez. Quizás la rutina de vida a la que hemos llegado hoy en día ha guiado al cliente de inmueble en esa dirección. Eso es lo que buscan”, remarca Urrutia, quien ejerce como gerente de marketing WCP en la marca internacional.

Proyectarse en el espacio

 Todo lo anteriormente mencionado tiene que ver con proyectarse y ver el potencial de la estructura con la que se cuenta por habitar. Hoy en día también existen especialistas que incluso revisan la psicología detrás de un lugar para saber cómo decorarlo y ordenar.

El arte, las plantas, la luz y distribución de los espacios permiten que se genere una confianza con el lugar donde se vive.

Parece obvio que uno deba sentirse cómodo en el hogar, pero de alguna manera hemos llevado como sociedad un estilo de vida que nos aleja de esta situación, y que hoy llama a una urgencia de diseño para mejorar, finalmente, la calidad de vida.

Así, labores como la decoración de interiores, el paisajismo y la arquitectura toman un nuevo significado que parece recobrar fuerza entre los consumidores de hoy, quienes se están apropiando de los espacios más que nunca.

Categorías
Arquitectura

Decoración ecológica para el hogar

Los temas de sustentabilidad se han posicionado con fuerza en la actualidad, hoy en día la consciencia ecológica es muy grande y cada vez son más las personas que se inclinan por alternativas más amigables con el planeta tierra.

La decoración de interiores no se queda fuera de esta tendencia y cientos de productos esenciales para la decoración y funcionalidad del hogar hoy en día están elaborados con materiales sustentables o menos dañinos.

¿Has pensado en redecorar tu casa de una forma más amigable con el medio ambiente pero no tienes idea de cómo hacerlo?

La verdad, es que no es tan complicado ni costoso como muchos puedan pensar, de hecho es una opción muy favorable tanto para ti como para el planeta.

La eco decoración se basa en la selección inteligente de materiales y productos decorativos que disminuyan la producción masiva de basura y el desperdicio de recursos.

La idea es minimizar al máximo el uso de elementos tóxicos y contaminantes a la par que se fomenta la reutilización de materiales que han terminado su ciclo en otra categoría.

Ideas sustentables de decoración

Las empresas del rubro de productos arquitectónicos, como Hunter Douglas Architectural Products, se han adaptado a esta tendencia contando con una gran variedad de productos elaborados bajo estos principios.

Esto quiere decir que hoy en día podemos encontrar en el mercado alternativas más sustentables, ya sea para construir como para decorar nuestros hogares.

Aquí tenemos algunas ideas prácticas para ir incorporando de a poco esta tendencia en tu hogar:

Muebles de bambú

El bambú es una materia prima que se utiliza con frecuencia en la decoración ecológica. Es de larga duración y renovable, además que aporta un gran valor estético.

Se cosecha repetidamente del mismo tallo y es posible re-cosecharla después de 5 años.

Son ideales tanto para el exterior como para el interior del hogar aportando un estilo más sobrio a la decoración.

Más plantas

Darle más vida al hogar con la incorporación de plantas vivas en terrazas así como en interiores es parte de esta tendencia.

Opta por plantas de hojas grandes para refrescar y limpiar el aire del hogar, estas pueden estar en las habitaciones, cocina o living.

A nivel estético, las plantas también son una excelente opción debido a sus múltiples formas y colores.

Telas y fibras naturales. Cuando hablamos de eco decoración los materiales sintéticos y altamente procesados quedan a un lado.

Hoy en día, tanto los consumidores como empresas prefieren las telas naturales y/o elaboradas con materiales reciclados.

Esto incluye las sábanas o cortinas hechas de fibra de bambú, los cojines y almohadas rellenos de plumas y demás elementos de lana o algodón.

Superficies de PaperStone

Si no lo sabías, el PaperStone es un material ecológico muy sólido y hecho de una mezcla de papel reciclado y resina no procedente del petróleo (base de agua).

Este material es ideal para mesas, sillas, puertas y ventanas. Su aspecto es parecido al de la piedra de jabón con una calidad incluso mayor llegando a resistir hasta 350º C.

Puedes encontrar una gran variedad de colores de PaperStone lo que te permite jugar aún más con la decoración.

Elementos tóxicos reducidos al máximo

Evita tener elementos de maderas prensadas, fibras sintéticas o barnices con componentes volátiles.

Cualquier tipo de material tóxico debe ser eliminado o reemplazado por una alternativa más sustentable.

Sucede lo mismo con los productos de limpieza, busca opciones con menos químicos y que no sean contaminantes.

Categorías
Arquitectura

Tendencias de decoración de interiores para 2019

La moda es algo que se renueva de manera constante y todos los años salen a relucir miles de opciones nuevas para aplicarla, bien sea en el vestuario, accesorios, diseños y hasta en la decoración del hogar.

En este sentido, durante los últimos años hemos visto muchas tendencias innovadoras en cuanto a decorar se trata, desde diseños minimalistas hasta formas extravagantes para los elementos básicos de una casa (mesa, sillas, muebles).

Cabe destacar, que el diseño de interiores ha ido evolucionando a la par con la sociedad y las nuevas tendencias siempre van de la mano con los nuevos intereses y propósitos que tienen las personas con respecto a la vida, como lo es: la sustentabilidad, la sencillez, la funcionalidad, entre otros.

Para este nuevo año, se vienen increíbles cambios en las tendencias de decoración que esta vez estarán más enfocada al lujo y la elegancia, pero siempre con de una manera ecológica. En pocas palabras, se apostará por diseños más sofisticados, artísticos y de lujo, pero implementando materiales que respeten el medio ambiente y que sean de un alto nivel funcional.

Tendencias en decoración 2019

  • Colores más fuertes. La tendencia de los colores pasteles y la sobriedad en el hogar parece haber llegado a su fin y para este 2019 la invitación es atreverse a jugar con colores más fuertes, entre ellos podemos encontrar al verde oscuro o verde oliva que busca imponerse en las paredes de los hogares, o al menos en ciertos espacios de la casa. Esto como una manera de generar múltiples ambientes dentro de un mismo espacio.Por otro lado, también está el tema de la profundidad por lo que optar por colores de este tipo es una tendencia segura para este año.
    Las pinturas sobre bases metálicas también tendrá mucha presencia.

    colores fuerte

  • Suavidad y comodidad. Como ya sabemos, la sociedad se ha enfocado más en la funcionalidad que en la apariencia en los últimos años por lo que opciones confortables para sofás, sillas o cortinas son la tendencia.
    Claro que, para ello, existen diseños geniales que apuestan por la funcionalidad. Por ejemplo, para el confort se considera la suavidad del terciopelo en sofás.
    Si hablamos de comodidad, en cortinas existen distintos tipos de cortinas con motorización que prometen vanguardia y tecnología.
  • Impresión 3D. Para quienes aman la modernidad y originalidad, los muebles de impresión 3D serán la clave en el diseño de interior para el 2019.Esta técnica de fabricación de muebles es sostenible y ofrece múltiples posibilidades, desde utilizar materiales reciclables como el bioplástico hasta la implementación de diseños con formas únicas e innovadoras.
  • Aire retro. Eso de remontarnos a la moda de los años anteriores parece que se ha vuelto una costumbre en la sociedad y cada vez aplicamos más esta tendencia bien sea en la decoración del hogar o en nuestra propia vestimenta.sillas retroDentro de este concepto, los diseños artísticos juegan un papel fundamental y para este 2019 parece que marcarán su presencia con más fuerza: múltiples colores, estética retro, detalles clásicos son apenas algunas de las ideas que se pueden implementar alrededor de esta tendencia.
Categorías
Arquitectura

Consejos para decorar tu casa en verano

La llegada del verano mantiene las flores que dejó la primavera, e incita al uso de colores vivos y la energía de los rayos del sol hace que todo parezca más dinámico, por lo que una redecoración adecuada según esta estación es súper acertado para entrar en onda.

Ambientar tu hogar para una vibra veraniega no es realmente un trabajo difícil, basta con conocer cuáles son las características de diseño que se relacionan con el verano y ofrecer un toque único a tus elementos de decoración.

Además, la llegada del verano no sólo embellece todo nuestro alrededor, sino que también es una etapa de renovación, por lo que adaptar los espacios para fomentar el descanso y la diversión se vuelve un deber.

Para ello, compartimos los mejores consejos y trucos para darle a tu hogar ese toque primaveral que tanto deseas, sin mucho esfuerzo y sin gastar demasiado dinero.

Consejos de decoración en verano

  • La presencia de flores es un punto clave. Solemos asociar a con el florecimiento a la primavera, pero el verano sigue manteniendo este toque natural con más energía que nunca porque el sol hace que destaquen más sus colores.En esta estación predominan muchas tendencias decorativas relacionadas con el color. Las flores, además de ser un elemento de decoración que puede resultar bastante económico, hacen que el ambiente se sienta y se vea más alegre.Utiliza floreros, cuadros de naturaleza, estampados de flores y otros. Además, las plantas como cactus o suculentas te servirán más si no eres de las personas que riegan con frecuencia sus plantitas. Un toque de verde siempre refresca la vista.

    suculentas
    Cactus y suculentas
  • Los colores vívidos son la preferencia. En verano nunca pueden faltar los colores fuertes, que llenen de energía a las personas. Aplica este tipo de colores en alguna pared de tu casa y ofrece luz a tu hogar. Dentro de esta categoría pueden encontrar: el verde limón, el fucsia, el azul rey, el amarillo mostaza, entre otros.

    Otros datos

  • Las telas y tejidos son importante. Si no sabes qué tipos de cortinas puedes usar, te recomendamos que al menos elijas un color bien clarito para iluminar mejor los espacios aprovechando que abunda el sol. Estas cortinas pueden ser blancas, celestes o gris suave, cosa que le den frescura y luz a tu hogar sin abusar del calor.En este punto puedes incluir otros elementos básicos de decoración como cojines o cambiar las cobijas de tu habitación a telas más delgadas, pero llamativas para tu habitación.
  • Elementos que resalten. La incorporación de una pieza de color fuerte que juegue como una especie de contraste con el resto de la decoración, impacta y conecta a los visitantes con el ambiente. Puede ser una silla de color más fluorescente o una mesa con un diseño excéntrico, todo depende del diseño de tu hogar y los otros elementos que hayas utilizado.
decoración interior
Elementos llamativos que resaltan.
  • Optar por tejidos ligeros y estampados en hilo o algodón. Lo más recomendable para aumentar el flujo de la luz natural es utilizar materiales sencillos para tus cortinas o mantas de cama, como tejidos ligeros, hijo o algodón, esto permitirá el ingreso de la luz con mayor facilidad.
  • Detalles de la decoración. Adorna tu mesa, pero dejando el toque hogareño. Vasos, jarrones, vajillas o platos coloridos son algunas opciones para llenar de vitalidad el escenario y generar un ambiente agradable a la hora de comer.
  • Mucha simpleza en el balcón. Sillas de terraza, mesas bajas, cajas de madera y plantas son algunos de los elementos que puedes utilizar para la decoración de tu balcón. Resaltar el verde y el relajo son fundamentales para disfrutar de un rico verano.
Categorías
Arquitectura

¿Cómo decorar ventanas? Sencillos pasos

La mayor parte del tiempo, las personas se concentran en decorar los espacios con sillas, muebles llamativos, flores y plantas, cuadros u otras piezas que permiten decorar, pero a su vez, llenan el espacio y sobrecargan el ambiente.

Lo que podrían considerar que que las ventanas son un elemento que se puede utilizar para decoración y optimizarlas al punto de que hagan relucir tu espacio de una forma sutil y bella, tal como lo soñaste. Todo depende de tus gustos y estilos, pero debes saber que puedes hacer lo que se te ocurra con tu ventana para decorarla como lo imaginas.

Las opciones son muchas. Puedes enfocarte en el marco, en el tipo de vidrio que usan o incluso en su cubierta. Esto aumenta las alternativas para que logres tu cometido.

No obstante, es muy importante priorizar la luz natural que entra por ellas. Sirven para regular la iluminación del hogar y si complementas con unas cortinas y persianas hechas a medida para cada una de ellas, podrás disfrutar de la luz a tu antojo.

Asimismo, las cortinas son pieza fundamental ante los rayos ultravioleta por lo que se vuelve vital considerar alguna opción de cortinas aislantes. Mucho mejor si éstas están hechas de manera ecológica, ganarías protección y cuidado medioambiental y eso en estos tiempos es muy importante.

Te entregamos 5 consejos a prueba de fallas para que le des un vuelco a tus ventanas:

Terminaciones en ventanas

Lo más tradicional. Considerar formas, dibujos o patrones pueden servir para decorar los vidrios de tus ventanas. Si tienes alguna tendencia o estilo que te identifique según la decoración de tu casa, es momento de aplicarlo. Existen distintas formas de lograr esto, ya sea a través del uso de adhesivos, plantillas o con técnicas específicas para acabados de primera gama en tu ventana, por ejemplo:

  • Película adhesiva decorativa: Esta es la opción más conocida. Hay muchos modelos y diseños utilizar esta técnica. Incluye un efecto como si el cristal estuviese manchado. También puedes poner distintas formas de colores o piezas que brillen en la oscuridad. Son de fácil remoción, lo que permite modificar el diseño más a menudo.
  • Vidrieras auténticas: Si has visitado casas antiguas podrás notar que las vidrieras que tienen son maravillosas. Le ofrecen un estilo clásico al hogar y se tornan una opción magnífica para las personas que aman los colores y las excentricidades. Pueden ser tan simples o recargados como lo desees, la decisión es tuya.
  • Vidrio esmerilado: Al impedir la vista hacia afuera mientras la ventana está cerrada, esta opción no es la favorita de todos. Le da un toque elegante y seguro de todos modos al hogar donde se instalen, pero ciertamente es preferencia para aquellos que buscan cuidarse del sol y no les gusta sentirse observados por las personas de afuera.

La ropa de las ventanas: cortinas

Gracias a los diversos avances tecnológicos, existen tipos de cortinas que solucionan el problema que se te ocurra además de agregar comodidad y estilo al hogar. Hoy en día hay diversidad de telas que permiten que los rayos UV no ingresen al hogar, cuiden tus muebles o incluso hay cortinas modernas que se pueden programar para que suban y bajen en horas estratégicas del día y todo desde tu celular.

Sin duda las cortinas visten las ventanas y son muy importantes al momento de decorar los ambientes. Elige colores neutros si quieres combinar con otros elementos del hogar o también puedes atreverte con diseños más audaces con el fin de integrar otros elementos de tu casa como los muebles, lámparas y otros accesorios.

También puedes optar por crear tus propios diseños si te atreves a cortar telas con una tijera. Esto será mucho más personalizado según tus gustos y estilos. Te podrás identificar mucho más con la decoración si así lo prefieres.

Marcos

Esta opción es tan válida como las anteriores. Si deseas cambiar el material o el diseño de los marcos de tus ventanas, puede hacer que luzca totalmente distinto al momento en que te decidas a hacerlo. Siempre está la opción de utilizar colores que destaquen o incluso atreverte a crear figuritas en ellos, lo que mejor te parezca.

Incluso puedes cambiar la materialidad de los marcos, como incluir madera o acero si tienes ganas de innovar Todo depende de ti y tu presupuesto.

¡Atrévete!

Categorías
Arquitectura

Consejos para decorar tu casa en primavera

La llegada de la primavera trae consigo las flores, los colores vivos y la energía romántica que suelen adoptar las personas durante esta época, por lo que una redecoración para el hogar es acertado para entrar en la onda, aun más cuando venimos de un frío invierno.

Ambientar tu hogar para una vibra primaveral no es realmente un trabajo difícil, basta con conocer cuáles son las características de diseño que se relacionan con la primavera y ofrecer un toque único a tus elementos de decoración.

¿Qué podemos hacer?

Además, la llegada de la primavera no sólo embellece todo nuestro alrededor, sino que también es una etapa de renovación, por lo que optimizar nuestros espacios es una de las mejores cosas que podemos hacer durante esta temporada.

Para ello, compartimos los mejores consejos y trucos para darle a tu hogar ese toque primaveral que tanto deseas, sin mucho esfuerzo y sin gastar demasiado dinero.

Consejos de decoración primaveral

  • La presencia de flores es un punto clave. Solemos asociar a la primavera con el florecimiento y la hermosa percepción de la naturaleza, por lo que durante esta época se generan muchas tendencias decorativas relacionadas con eso.Las flores, además de ser un elemento de decoración que puede resultar bastante económico, hacen que el ambiente se sienta y se vea más acogedor y alegre. Incluirlas en la decoración es un acierto seguro.

    Utiliza floreros, cuadros de naturaleza, estampados de flores, entre otros.

    decoración azul serenity

  • Los colores pasteles son la preferencia. En primavera nunca pueden faltar los colores suaves, que generen cierta ternura en las personas. Aplica este tipo de colores en alguna pared de tu casa y ofrece luz a tu hogar.Dentro de esta categoría pueden encontrar: el rosa cuarzo, el azul serenity o el verde menta.

    rosa cuarzo
  • Las telas y tejidos son importante. Utilizar cortinas (de cualquier tipo) con diseños floreados o tejidos de colores pasteles para vestir tus muebles. En este punto cuentan todo tipo de elementos básicos, desde cojines hasta cobijas para tu habitación.
  • Elementos que resalten. La incorporación de una pieza de color fuerte que juegue como una especie de contraste con el resto de la decoración es una apuesta acertada para la decoración de primavera, impacta y conecta a los visitantes con el ambiente.Puede ser una silla de color más fosforescente o una mesa con un diseño excéntrico, todo depende del diseño de tu hogar y los otros elementos que hayas utilizado.

    Decoración primaveral

  • Optar por tejidos ligeros y estampados en hilo o algodón. Lo más recomendable para aumentar el flujo de la luz natural es utilizar materiales sencillos para tus cortinas, como tejidos ligeros, hijo o algodón, esto permitirá el ingreso de la luz con mayor facilidad.
  • Detalles de la decoración. Adorna tu mesa, pero dejando el toque hogareño. Vasos, jarrones, vajillas o platos coloridos son algunas opciones para llenar de vitalidad el escenario y generar un ambiente agradable a la hora de comer.
  • Mucha naturalidad en el balcón. Sillas de barbacoa, mesas bajas, cajas de madera y plantas son algunos de los elementos que puedes utilizar para la decoración de tu balcón.
Categorías
Arquitectura

Elige la cortina ideal para la cocina

Si deseas tener una cocina funcional y con personalidad puedes vestirlas con los diferentes tipos de cortinas que se encuentran disponibles en variados estampados, colores y estilos como el vintage, minimalista, retro o country. En el mercado se pueden encontrar diseños con dibujos y diversos estampados: de alimentos, naturaleza en color blanco, beige o café. Puedes elegir los modelos que más se adapten a tu estilo de vida y personalidad.  

Estores con estilo

Para que logres una mayor iluminación y espacio, las cortinas modelo Silhouette blancas acompañan un estilo de cocina amplia y elegante. Las persianas de madera Country Woods dan el toque rústico y cálido para que alegres los colores neutros.

Otra tendencia son las persianas tipo plegables de metal para lograr un ambiente más austero y elegante con un estilo más conservador.

Las cortinas ligeras de tela son una solución vintage y lo mejor de todo es que son fáciles de sacar y lavar. Aunque también puedes escoger las cortinas tipo estores para resistir el humo y la humedad de la preparación diaria de los alimentos. Además de los estores en blanco también puedes instalar cortinas grises con una parte transparente. De esta manera tienes una cocina iluminada y protegida de los insectos y olores.  

También puedes instalar cortinas blackout con acabados finos, diferentes niveles de opacidad y diversas texturas que puedes alternar en otros ambientes del hogar.

Variedad de tejidos y estampados

Busca tejidos duraderos y lavables. Existe una variedad de opciones como el algodón y el bambú en diseños y estampados variados.

Es importante que consideres todos los elementos para lograr una cocina perfecta con una decoración agradable a la vista, funcional y cómoda. Los colores de los utensilios, de la pared, los materiales del mesón, los accesorios y la iluminación natural deben estar a juego para crear una rica decoración cromática.

Si te gustan estas notas, revisa Habitissimo para más información.