Categorías
Arquitectura

Tres factores en los que fijarse para optimizar el espacio de tu hogar

Nuestro hogar debe ser un lugar donde nos sintamos cómodos, en que quepan no solo nuestros muebles, sino que también nuestros sueños y nuestras ideas más alocadas. Es por eso que no basta con contar con suficiente cuarto para guardar nuestras cosas, sino que también debemos ​percibir ese espacio​ apenas llegamos a casa.

Para lograrlo, existe un factor que influyen enormemente en el tamaño que proyecta una habitación y que no tiene nada que ver con el metraje de este: sus luces y colores.​ La iluminación que absorba nuestra habitación y los colores que elijamos para decorarla son vitales para lograr que se sienta ​más grande.

De igual forma que la ropa clara nos hace ver más anchos y la ropa oscura nos hace ver más delgados, un departamento o una habitación se verá más amplia o más compacta dependiendo de su color. Sin embargo, como todo en la vida, no se trata de elegir entre blanco y negro: existen matices para seguir esta fórmula que debemos tomar en cuenta.

1.  Elegir el color adecuado

Primero que nada, debemos entender que no se trata de elegir cualquier color, sino de saber utilizarlo.

Como ya dijimos, los tonos claros suelen hacer que un espacio se sienta más abierto. Esta es una regla clásica del diseño de interiores, pero podemos adaptarla a nuestras propias preferencias: elige tu color favorito y búscalo en un tono claro, así tu habitación no solo se verá más amplia, sino que también ​tendrá tu toque personal.

Además, recuerda que puedes romper esta regla si así lo prefieres: los tonos oscuros pueden ser utilizados en espacios pequeños si optamos por una selección acotada de colores y decoramos con fuertes elementos de contraste claro, como lámparas de pie o flores coloridas. Si bien es más riesgoso utilizar una paleta oscura, los resultados que lograremos aplicándola bien pueden ser sorprendentes.

2.  Considerar la luz en el espacio

Ventanas más grandes y mejor ubicadas nos ayudarán a optimizar el ingreso de luz natural, pero no son los únicos elementos a considerar. También influyen factores como el tipo de cortinas que las acompañen.

Por ejemplo, el funcionamiento de unas persianas será totalmente distinto al de unas cortinas para casa. Así lo explica Lorena García, ​experta en cortinas y persianas de Flexalum:​ “Las persianas para casa tienen la ventaja de ser sencillas de instalar, siendo un proyecto que cambia totalmente el aspecto de tu sala en mucho menos tiempo que el que tomaría pintar tu cuarto. Además, implica un gasto mucho menor que el de remodelar tus muebles.”

En cuanto a las cortinas para sala o living, García recomienda preferir unas livianas por sobre las más pesadas y fijarse siempre en que sus rieles sean más largos que el ancho de la ventana, para evitar que éstas obstruyan la luz cuando están abiertas.

3.  Decorar con contrastes

Optar por un estilo de decoración minimalista, con objetos que contrasten con el color de tu pared, como cuadros o cortinas modernas para sala, te permitirá hacer que estos elementos destaquen más y, a su vez, que tu casa se vea más despejada y ordenada.

Recuerda que, así como en una canción son tan importantes los silencios como los sonidos, en nuestro hogar ​será tan importante el espacio que ocupamos como el que dejamos libre.​ Si defines una zona abierta al momento de distribuir los muebles y elementos decorativos de tu sala, esta se sentirá espaciosa.

Prueba utilizando un comedor de esquina para dejar un mayor espacio abierto al centro de la habitación y evita dejar elementos grandes como tu sofá o un librero en este lugar. ​No olvides que esta clase de muebles dividen los ambientes en sectores más pequeños, como un gran árbol al medio de un parque.

Además de la distribución de los muebles, es posible optimizar la funcionalidad de tu hogar optando por elementos de smart home como ampolletas inteligentes o cortinas motorizadas. Con el tiempo, estos ayudarán a aumentar tu espacio disponible, eliminar cables engorrosos y facilitar la vida en tu casa o departamento.

Si sigues estos consejos, tendrás un lugar cómodo para relajarte día a día, sino que además te sentirás más cómodo para ​desenvolverte y relajarte.

Categorías
Arquitectura

Consejos para decorar tu casa en verano

La llegada del verano mantiene las flores que dejó la primavera, e incita al uso de colores vivos y la energía de los rayos del sol hace que todo parezca más dinámico, por lo que una redecoración adecuada según esta estación es súper acertado para entrar en onda.

Ambientar tu hogar para una vibra veraniega no es realmente un trabajo difícil, basta con conocer cuáles son las características de diseño que se relacionan con el verano y ofrecer un toque único a tus elementos de decoración.

Además, la llegada del verano no sólo embellece todo nuestro alrededor, sino que también es una etapa de renovación, por lo que adaptar los espacios para fomentar el descanso y la diversión se vuelve un deber.

Para ello, compartimos los mejores consejos y trucos para darle a tu hogar ese toque primaveral que tanto deseas, sin mucho esfuerzo y sin gastar demasiado dinero.

Consejos de decoración en verano

  • La presencia de flores es un punto clave. Solemos asociar a con el florecimiento a la primavera, pero el verano sigue manteniendo este toque natural con más energía que nunca porque el sol hace que destaquen más sus colores.En esta estación predominan muchas tendencias decorativas relacionadas con el color. Las flores, además de ser un elemento de decoración que puede resultar bastante económico, hacen que el ambiente se sienta y se vea más alegre.Utiliza floreros, cuadros de naturaleza, estampados de flores y otros. Además, las plantas como cactus o suculentas te servirán más si no eres de las personas que riegan con frecuencia sus plantitas. Un toque de verde siempre refresca la vista.

    suculentas
    Cactus y suculentas
  • Los colores vívidos son la preferencia. En verano nunca pueden faltar los colores fuertes, que llenen de energía a las personas. Aplica este tipo de colores en alguna pared de tu casa y ofrece luz a tu hogar. Dentro de esta categoría pueden encontrar: el verde limón, el fucsia, el azul rey, el amarillo mostaza, entre otros.

    Otros datos

  • Las telas y tejidos son importante. Si no sabes qué tipos de cortinas puedes usar, te recomendamos que al menos elijas un color bien clarito para iluminar mejor los espacios aprovechando que abunda el sol. Estas cortinas pueden ser blancas, celestes o gris suave, cosa que le den frescura y luz a tu hogar sin abusar del calor.En este punto puedes incluir otros elementos básicos de decoración como cojines o cambiar las cobijas de tu habitación a telas más delgadas, pero llamativas para tu habitación.
  • Elementos que resalten. La incorporación de una pieza de color fuerte que juegue como una especie de contraste con el resto de la decoración, impacta y conecta a los visitantes con el ambiente. Puede ser una silla de color más fluorescente o una mesa con un diseño excéntrico, todo depende del diseño de tu hogar y los otros elementos que hayas utilizado.
decoración interior
Elementos llamativos que resaltan.
  • Optar por tejidos ligeros y estampados en hilo o algodón. Lo más recomendable para aumentar el flujo de la luz natural es utilizar materiales sencillos para tus cortinas o mantas de cama, como tejidos ligeros, hijo o algodón, esto permitirá el ingreso de la luz con mayor facilidad.
  • Detalles de la decoración. Adorna tu mesa, pero dejando el toque hogareño. Vasos, jarrones, vajillas o platos coloridos son algunas opciones para llenar de vitalidad el escenario y generar un ambiente agradable a la hora de comer.
  • Mucha simpleza en el balcón. Sillas de terraza, mesas bajas, cajas de madera y plantas son algunos de los elementos que puedes utilizar para la decoración de tu balcón. Resaltar el verde y el relajo son fundamentales para disfrutar de un rico verano.
Categorías
Mercado inmobiliario

¿Cuándo comprar o vender una vivienda?

La situación económica del país, la alta demanda, el índice de inflación, la construcción de edificios y casas y la polarización de los sectores, son algunos de los factores que influyen en los costos de viviendas y hay que considerarlos cuando llegue el momento de comprar o vender una.

Como cualquier decisión financiera, comprar o vender una casa también requiere de un cuidadoso análisis y mucha paciencia, con el propósito de generar ahorro o inversión en vez de gastos extras en el proceso.

Así como muchos factores externos influyen en el mercado inmobiliario de cada lugar, también existen otras características que determinan los mejores momentos para realizar una compra o venta.

Sobre la situación en el país

En un escenario en el que la situación económica del país que habitamos es estable y que el índice de inflación se mantiene especialmente bajo durante todo el año, las consideraciones para tomar acción se concentran en otros factores.

Existen ciertas temporadas en el año donde la economía se mueve considerablemente y por ende sube la demanda de los bienes raíces, como de cualquier bien o servicio en general.

En el caso del mercado inmobiliario, cuando las tasas de interés de los créditos hipotecarios están bajas, significa que es un buen momento para considerar comprar una vivienda. También puede significar que llegó el momento de renegociar créditos ya otorgados, aunque esto dependerá de otros factores como el tiempo que lleva el préstamo y de la disposición de la institución financiera.

Sin embargo, es importante considerar que, aunque las tasas estén bajas los bancos siguen pidiendo un pie del 20 % o 25 % del valor de la propiedad, esto implica una primera inversión muy alta con la que se debe contar sí o sí.

Características extras

Otra característica que puede indicar que estás en un buen momento para comprar una vivienda es luego de un período de crisis en el que el país comienza a dar señales de recuperación, pues la oferta y demanda de propiedades toman su tiempo en reaccionar.

Ahora bien, si se trata de épocas del año en la que es más económico adquirir una vivienda, la semana entre Navidad y Año Nuevo lleva la delantera, debido a que en este período pocas personas están interesadas en invertir en una propiedad y los vendedores se enfrentan a una escasez de clientes y esto favorece la reducción de precios.

Pero ¿qué pasa si tú quieres vender en vez de comprar una vivienda? ¿Cuál es el mejor momento y qué factores hay que considerar en este caso?

Lo cierto es que muchas veces depende del apuro o urgencia que tengas en la venta de tu vivienda, mientras más urgido estés por venderla, más deberás disminuir su costo para que tu oferta tenga resultados rápidos.

Si decides tomarte tu tiempo en este proceso para sacar un buen presupuesto de ello, considera las fechas de alta demanda como suele ser el inicio de las clases universitarias, el período de primavera y verano considerando que las personas están más receptivas a comprar.

Como consejo recuerda evaluar los precios del mercado y hacer comparaciones, aunque no se trata de desvalorizar tu vivienda es conveniente ofrecer mayor acceso a los potenciales clientes para que opten por tu vivienda.

Además, aprovecha de utilizar los distintos portales inmobiliarios que existen en la web para dar a conocer tu vivienda y sus características. Es una forma efectiva de captar interesados.

Categorías
Mercado inmobiliario

¿Cómo evitar estafas de arriendo?

La búsqueda de arriendo es una práctica común entre los ciudadanos chilenos en la actualidad, siendo la modalidad de vivienda más demandada y con mayor cantidad de ofertas en el mercado inmobiliario.

Conseguir ofertas menores a los $250.000 pesos es toda una experiencia de suerte, considerando que en promedio un departamento de una habitación, baño, cocina y espacio para lavadora tiene un valor de casi $300.000 pesos, esto sin considerar los gastos comunes.

El sector también influye en el valor de los precios, pero en términos generales $250.000 podría ser lo más económico que se puede encontrar en departamentos para una sola persona y que posean más de un ambiente, si hablamos de un departamento tipo estudio existe una remota posibilidad de encontrar precios hasta de $200.000 pesos mensuales.

De aquí que sea extraño encontrar ofertas de departamentos con dos habitaciones, sumamente espaciosos y muy bien ubicados a un precio no mayor de los $300.000. Sin embargo, es muy tentador por lo que muchas personas deciden postular.

Hace menos de un año, se registraron varios casos de estafas de arriendo de departamento publicados en internet que ofrecían grandes espacios, dos habitaciones y gastos comunes incluidos por tan sólo $250.000 pesos.

Sin embargo, un detalle que hacía desconfiar en la oferta era que el dueño (que arrendaba por su propia cuenta y sin una inmobiliaria de por medio) sólo pedía un requisito: depositar mes de arriendo y garantía a la inmediatez.

Reconocer una estafa algunas veces puede ser fácil y en otras ocasiones no lo es tanto, pero algo que siempre debes tener presente es nunca depositar dinero por adelantado ni bajo la denominación que suelen usar como “reservar”.

Algunos consejos para evitar estafas en arriendos

Asegúrate de visitar el lugar, conocer al dueño o en su defecto al corredor de propiedades que está realizando el proceso de arriendo. Así mismo, investiga a la inmobiliaria involucrada y deposita una vez que ya hayas firmado contrato o en su defecto cuando vayas a hacerlo.

Por otro lado, busca siempre en sitios web confiables. El CEO de Doomos.cl, Juan Diego Avendaño, nos cuenta sobre sus políticas de publicación: “Siempre publicamos información relevante de las propiedades que tenemos en venta o arriendo. Nos aseguramos de ofrecer un contacto en caso de ser necesario y contamos con un filtro que permite seleccionar a los ofertantes para resguardar a los potenciales clientes y así evitar estafas u ofertas de dudosa procedencia”.

Otro dato importante es revisar bien las fotografías de la publicación. Muchas veces estas personas no publican fotos reales del departamento, sino prototipos o diseños del mismo, así como fotos sacadas de los grandes bancos de imágenes en internet.

Además, también suelen utilizar fotos que corresponden a otras ofertas de departamento en arriendo por lo que un buen consejo sería rastrear las fotografías en internet y ver si pertenecen a alguien más.

Y por último, nunca firmes ni pagues nada sin antes haber visitado la propiedad, aunque exista el contrato esto no asegura que no se trate de una estafa pues probablemente también estén intentando arrendarte un departamento que no cumpla con las características establecidas o que se trate de un contrato falso.

Categorías
Arquitectura

3 consejos importantes para decorar tu primer hogar

Al dejar la casa de los papás, es duro empezar un nuevo comienzo en una nueva casa vacía. Si estás pasando por este momento, con seguridad debes tener la cabeza llena de preguntas, dudas e inquietudes, por eso es que el día de hoy te compartimos este post con consejos útiles que te ayudarán a saber por dónde empezar y conseguir como resultado una casa cómoda y acogedora.

Primero que todo toma las medidas del lugar y haz un checklist que contemple cuales son tus prioridades y el presupuesto disponible. Ya cuando tengas esto hecho, una buena idea será empezar por el living. ¿Por qué? porque este es el lugar donde más tiempo pasarás y donde te reunirás con tus familiares y amigos… así que ¡escoge un bonito sillón que te haga suspirar!

#1 Colorea y personaliza tus paredes

 Las paredes son lo primero que llama la atención en cualquier hogar y lo mejor de todo es que puedes jugar con muchísimos colores y estilos para que luzcan originales y con estilo. Puedes pintarlas, ponerles vinilos, papel mural u otra alternativa… Además de eso, puedes poner repisas, estantes, cuadros o personalizarlas con algún dibujo o collage de fotos.

Si optas por pintar, intenta elegir colores que sean neutros y que aporten luz al lugar. Puedes incluso dar contraste pintando una que otra pared, utilizando colores más fuertes y atrevidos que sean tendencia.

chris-knight
Fuente: Chris Knight on Unsplash

#2 Elige muebles prácticos y funcionales

Si has heredado algún mueble, ya sea de amigos o de tus papás ¡genial!. Siempre da un toque chic a la casa mezclar muebles viejos con nuevos si lo que buscas es conseguir un estilo vintage, puedes incluso dar una nueva cara a tu mobiliario restaurándolos o pintándolos con pinturas tipo chalk paint.

En este sentido, lo importante será combinar los muebles con otros que sean útiles y funcionales, evitando los excesos para conseguir una buena distribución y aprovechar los espacios al máximo. El estilo minimalista siempre es bueno para comenzar, así te asegurarás de tener sólo lo imprescindible.

deborah-cortelazzi
Fuente: Deborah Cortelazzi on Unplash

# 3 Iluminación y complementos

 La iluminación es la clave en todo hogar, ya que a nadie le gusta estar en un lugar tétrico, apagado y sin vida. Elegir una bonita lámpara hará que tu espacio sea un lugar mucho más cálido y acogedor, por lo que te aconsejamos que ilumines sobre todo esos rincones donde hace falta luz natural.

El el mercado encontrarás una infinidad de modelos, desde lámparas de pared, de pie, colgantes, entre otros.

Otro detalle importante son los complementos y entre estos, los principales son las cortinas, ya que estas visten la casa por completo. Lo ideal a la hora de elegir cortinas es fijarse en que estas combinen con el resto de la decoración y que sean prácticas.

Cortinas-duette térmicas
Fuente: Hunter Douglas

En lo que a tipos de cortinas se refiere, también hay muchísimas opciones: cortinas roller motorizadas para aquellos que necesitan controlar la entrada de luz al hogar, cortinas blackout si lo que necesitas es oscurecer y otorgar privacidad a alguna de tus estancias o también persianas enrollables, cortinas aislantes ya sea para dormitorios o sala de estar, estampadas, visillos, cortinas de madera y muchas otras opciones que te pueden servir para jugar con la luminosidad de tus ambientes.

Una vez que hayas completado estos 3 puntos fundamentales, ya podrás ponerte a pensar en todo lo demás: buscar un buen colchón para tu cama, dar vida a la cocina y al baño, entre otros.

Ya verás como irán apareciendo siempre cosas nuevas que hacer en tu nuevo hogar… pero recuerda ser paciente, intentar priorizar e ir con calma, así seguro te ahorrarás dinero y evitarás dejarte llevar por tus emociones tomando decisiones a lo loco.

Si tienes otro consejo para decorar el primer hogar que te parezca interesante, no dudes en compartirlo con nosotros y con todos aquellos que están comenzando una nueva etapa en sus vidas.

¿Te gustó esta nota? En Habitissimo puedes encontrar éste y muchos otros consejos de decoración para tu hogar.

Categorías
Sociedad

3 Gerentes entregan sus trucos para armar un equipo ganador

No hay motivos para poner en duda que contar con un equipo de trabajo que potencie los objetivos de las empresas es clave, pero para lograr consolidar un grupo humano, debes encontrar a las personas indicadas y que sus ganas de obtener el éxito se potencien entre todos quienes lo conforman.

Es interesante entender cómo distintos gerentes de reconocidas empresas ven este proceso de integración de equipos como una parte fundamental para el crecimiento de sus negocios.

Uno de los ejemplos que queremos contarles es el de Francisco Urrutia, Gerente División WCP Hunter Douglas, empresa líder del mercado por más de 53 años en cortinas y persianas en Chile, quien menciona que existen una serie de máximas en su empresa siendo la primera y la más importante el hecho que indica que: «La empresa es la gente. Sin equipos humanos de primera, como son con los que contamos nosotros, se puede vivir, pero no sobrevivir en esta industria”.

Otro pensamiento similar que quisimos destacar es el de Juan José Santa Cruz, director general de la corredora de seguros en línea, EstoySeguro.cl, quien determina que un equipo exitoso es: “Un equipo alineado donde el objetivo de todos sea generar dinero para la empresa y no individualizarse por intereses personales. ¿Qué quiere decir esto? Las empresas deben ofrecer propuestas de valor, tanto para el cliente externo como interno, donde esas propuestas de valor definen el estilo de vida laboral de las empresas que vendría a ser la identidad. Cuando hay una identidad en común dentro de las empresas, hay una onda, una emoción, un sentimiento que todos comparten y que da muy buenos resultados. El éxito de lo mencionado, por sobre las personas, la empresa es lo que más agradece. Ya que ese «estilo de vida” genera amor a la empresa ─en donde la gran mayoría de los casos─ ese tipo de trabajadores son capaces de hacer sacrificios por la empresa, sabiendo que si la empresa es un éxito, ellos también podrían obtener más beneficios y cuando la empresa está pasando por un mal momento, también son capaces de ceder ciertas condiciones para que la empresa vuelva a tener éxito, sacrificando muchas cosas”.

Asimismo, otro empresario exitoso de un rubro totalmente diferente, José Miguel Peña Virgili CEO de INSATEC, una empresa constructora y consultora de arquitectura, concuerda en que para lograr un buen equipo de trabajo se necesita: “Contar con un grupo de personas que tienen clara la visión y la misión de la empresa, con motivaciones y convicciones similares y que ven en el trabajo no como  una carga, sino como un desafío diario en lo profesional y en lo que fomenta el crecimiento humano; mejor aún si les permite despertar llenos de energía con el fin de lograr cada objetivo propuesto”.

Pero lograr formar un equipo consolidado requiere de tiempo, además de compromiso, es por esto que en este proceso se unen confianzas y objetivos para lograr remar todos juntos a favor de la empresa. El proceso es muy difícil debido a la complejidad que todos como individuos enfrentamos en materias de disposición y adaptación ante los nuevos desafíos.

Y es allí donde por lo general surgen problemas de afinidad y los gerentes deben poner en acción todo su conocimiento para superar las dificultades, tal como lo enfatiza Francisco Urrutia de Hunter Douglas:Tal vez el dilema principal que enfrentamos en periodos de crecimiento acelerado de la economía local es la retención del talento más joven.  El otro desafío, igualmente importante, es la formación de know-how, el cual en el rubro de las cortinas para decoración y soluciones arquitectónicas no se compra; se desarrolla y toma un periodo relativamente largo”.

¿Pero cómo lograr un buen equipo de trabajo?

Para José Miguel Peña Virgili, un buen equipo se logra generando instancias en el trabajo en donde se pueda “construir la confianza como la base fundamental del trabajo en equipo. El concepto de éxito, a mi parecer, se sustenta en base a los principios de ética, profesionalismo, compañerismo y empatía. Teniendo esos conceptos como base fundamental en tu vida diaria, el resultado siempre será exitoso”.

Juan José Santa Cruz de EstoySeguro.cl nos resume sus 6 puntos clave para lograrlo: “Primero: Consiguiendo gente perseverante, estable y con talento. Segundo: Definición de objetivos claros. Tercero: Estructura organizacional con líderes expertos. Cuarto: Invirtiendo en capacitaciones. Quinto: Conservando un buen ambiente laboral. Sexto: Conservar la unidad del equipo.”

 Si tienes una empresa y buscas generar un buen equipo de trabajo, seguir estos consejos de quienes llevan años de experiencia y trayectoria siendo líderes del mercado, podría traerte buenos beneficios para que puedas crear exitosas redes colaborativas aquí en Chile o en cualquier parte del mundo donde desees comenzar tu negocio.

¿Te interesaría? Cuéntanos tus opiniones al respecto.