Categorías
Sociedad

Avanza la construcción de novedosos centros de justicia en Santiago

El sector de construcción ha crecido en gran medida, en Chile, en los últimos años. Esto ha aumentado la creación de todo tipo de entidades, espacios de entretenimiento y viviendas contemporáneas, con gran eficacia y desempeño dentro y fuera de la capital.

En esta oportunidad, con una inversión aproximada de 45 mil millones de pesos, la institución del Poder Judicial se encuentra progresando en el más ambicioso plan de infraestructura de toda su historia, con el propósito de mejorar el acceso a la justicia en comunas que cuentan con una gran población en la ciudad de Santiago.

La construcción de los nuevos centros de justicia se están ejecutando en comunas como Puente Alto, San Bernardo, Talagante y San Miguel, donde precisamente se pretende facilitar el acceso a la justicia las personas.

Los centros se encuentran ubicados en puntos estratégicos de la ciudad, que a su vez lograrán ofrecer un mejor servicio a la comunidad puesto que son obras de gran envergadura, con un alto nivel de sustentabilidad y de estructura armónica con el entorno y las personas.

Algunas opiniones

“Durante este año hemos avanzado en la concreción de un fuerte plan de infraestructura, destinado a dotar al país de nuevos y mejores tribunales, renovando las antiguas dependencias judiciales y reemplazándolas por nuevas edificaciones, modernas y sustentables, que nos permitan responder oportunamente a la alta demanda de necesidades de justicia”, explicó Haroldo Brito, el presidente de la Corte Suprema.

Por su parte, el director de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Ricardo Guzmán, también se expresó al respecto y dijo que estas obran “muestran la permanente y exigente gestión por parte de la Corporación Administrativa, una institución que se encarga de administrar los recursos humanos, físicos y financieros de este poder del estado”.

Para el año 2017 se inauguraron un total de seis edificios nuevos por el Poder Judicial, entre ellos se encuentran: los Juzgados de Familia de Santiago, de estructura contemporánea y con más de 43.000 metros cuadrados que albergan el primer, segundo, tercero y cuarto juzgado. Estos cuentan con 52 nuevas salas de audiencia y se realizaron gracias a una inversión de más de $14.493,8 millones.

Las nuevas oficiales centrales de la Corporación Administrativa. El Juzgado de Familia de Osorno. El Juzgado de Garantía y Tribunal Oral en lo Penal de Linares y los nuevos centros de justicia de Viña del Mar y Antofagasta.

Sobre este año

Con respecto a este 2018, se proyectó avanzar en la construcción de estos nuevos proyectos destinados para Puente Alto, San Bernardo y San Miguel; en la última comuna mencionada ya está en proceso la construcción de los Juzgados de Familia y los mismos tribunales en la ciudad en Talagante, al menos así lo indicó Guzmán.

En cuanto a regiones, también se han presentado avances de la construcción del nuevo Centro de Justicia de Temuco, que reunirá en un mismo recinto a los tribunales de Familia, Civiles y Laborales; los nuevos Juzgados de Letras, Garantía, Laboral y Familia de Alto Hospicio y el Juzgado definitivo de Letras con Competencia Común de Cabo de Hornos. Así como la licitación del nuevo Centro de Justicia de Chillán.

Categorías
Sociedad

Alcalde de Bilbao (España) recibe al ministro de vivienda y urbanismo de Chile

El avance de Chile para convertirse en un país desarrollado crece en gran medida.

Esto lo ha demostrado con sus fuertes alianzas comerciales, la activación de la economía, la estabilidad como país y la preferencia de alojamiento que tienen miles de extranjeros que buscan nuevos horizontes.

De igual forma, a nivel económico el crecimiento del país ha sido muy importante en los últimos años, dando pie a múltiples instancias para maximizar este avance junto con otros grandes representantes del mundo, como lo es España.

A propósito de esto, recientemente se generó un encuentro importante entre el alcalde de Bilbao (ciudad en España), Juan Mari Aburto, y el Ministro de Vivienda y Urbanismo en Chile, Cristián Monckeberg, con el propósito de generar intercambios de puntos de vista sobre las estrechas relaciones que existen actualmente entre ambas partes.

Sobre la visita

En la actualidad, Chile es uno de los países perteneciente a América del Sur que tiene los mayores vínculos culturales y económicos con la ciudad de Bilbao en España. En abril del año pasado, el alcalde de la ciudad recibió al Embajador de Chile, Francisco Javier Marambio Vial a causas de un viaje oficial del máximo representante diplomático chileno a Euskadi, donde se encontró con representantes del instituto Etxepare, el Basque Culinary Center, la Universidad de Deusto, la Cámara de Comercio de Bilbao y la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial (SPRI).

Dentro de este contexto, Aburto ha informado al ministro chileno acerca de los principales desafíos y el potencial del futuro de la Villa en el campo de la vivienda y el urbanismo, cuyas propuestas han sido recibida con gran interés y atención de parte del representante de Chile en la reunión.

Cristián Monckeberg cursó sus estudios en la Universidad Gabriela Mistral con la carrera de derecho, para luego especializarse en Derecho de Empresa en la Universidad de Navarra. Cuatro años atrás fue elegido presidente del partido Renovación Nacional, el cual también fue el cargo que ocupó hasta marzo cuando ascendió a su puesto actual de Ministro de Vivienda y Urbanismo de Chile dentro del segundo gobierno del presidente de la república de Chile, Sebastián Piñera.

Algunos datos

Con esta breve descripción queda claro el potencial y formación que posee el mandatario para representar de manera internacional al país y crear alianzas convenientes en cuanto a proyectos relacionados con el sector inmobiliario y de urbanismos en el país.

El encuentro se realizó el pasado martes 25 de septiembre en el país europeo en horas del mediodía (lo que corresponde aproximadamente entre las 17:00 y 18:00 horas de Chile) y hasta ahora no hay mayores detalles de la conversación, solo puede especularse que existen llamativas propuestas para seguir con esta alianza y que ambas partes están de acuerdo en trabajar para alcanzar el éxito en cada proyecto que decidan realizar de la mano.

Básicamente, en la reunión se exploraron las “nuevas vías de cooperación” entre el país de américa latina y la capital vizcaína, lo que una vez más recalca el fuerte interés de ambas partes para mantener la alianza.

Categorías
Mercado inmobiliario

Todo lo que debes saber de una propiedad antes de comprarla

Sin duda que la mejor forma de estar seguro al comprar una propiedad es tener la mayor información posible acerca de la propiedad que estás apunto de adquirir, de esta manera será más fácil tomar la decisión.

Conseguir confianza en la compra a partir de la información externa sobre la propiedad en cuestión es trabajo de las empresas y portales inmobiliarios, teniendo la total intención de corregir y mejorar las inseguridades y miedos en los clientes.

En la actualidad, muy pocos portales inmobiliarios online posee información detalla y completa acerca de sus productos, llegando incluso a ofrecer menos de la información básica, lo que genera bastante desconfianza en los consumidores.

Uno de los portales que suministra información completa acerca de sus propiedades en venta o arriendo es Doomos.cl, que permite a su vez la comparación entre propiedades ubicadas en el mismo barrio y revisión del mercado de arriendos o ventas.

Es importante además contar con un valor de referencia de la propiedad, que se compara con el valor promedio del sector y de la comuna, y mejorará la información que tienes para definir el precio en que puedes vender o comprar una propiedad y, en definitiva, te sientas seguro que el precio que estás pagando o cobrando es el correcto.

Pero, ¿qué más debo saber de mi propiedad antes de comprarla?

Pues es mucha la información que debes considerar cuando vas a adquirir una vivienda y va más allá de cantidad de habitaciones, metros cuadrados, sector de ubicación, cercanía de servicios, gastos y más. Acá te dejamos algunos puntos a considerar para cuando vayas a comprar tu primera propiedad:

  • Información básica de la propiedad así como el avalúo fiscal de la misma, las contribuciones o si está exenta de éstas.
  • Características de las edificaciones como las “líneas de construcción” y estructura en general del condominio o edificio.
  • Características generales del edificio o condominio.
  • Descripción detallada del proyecto, así como información comercial del mismo.
  • Últimas ventas en el edificio y transacciones inscritas e el Conservador de Bienes raíces dentro del edificio o condominio.
  • Características del sector, evaluando la seguridad y delincuencia que tiene el sector en donde está ubicado el proyecto así como el tráfico de personas y más.
  • Servicios cercanos como supermercados, colegios, hospitales, mall, farmacias, etc. Bien sean proyectos futuros, en construcción o ya establecidos.
  • Accesibilidad de transporte. Evaluar la cercanía de paraderos y otros medios de transporte público, así como la accesibilidad a las vías más importantes de la ciudad y que ofrecen rutas rápidas para los habitantes.
  • Entorno general de la propiedad, como áreas verdes, entretención, lugares de seguridad como estaciones de policías, bancos, entre otros. Incluso evaluando rangos de distancia de estos sitios con la propiedad.
  • Superficies de la vivienda. Como siempre, el tamaño de la misma es algo importante por lo que adquirir datos en metros cuadrados es fundamental para considerar los espacios con los que podrás contar.
  • Ofertas similares son un punto muy importante, esto te ayudará a comparar valores así como los beneficios que tiene tu propiedad sobre otras de características parecidas o ubicadas en la misma zona.
  • Demanda del sector en donde quieres vivir.

Lo ideal es anotar todas las dudas para recolectar la información necesaria de tu vivienda soñada, conocer estos datos es muy influyente en la toma de decisión al momento de comprar una propiedad nueva.

“El objetivo principal es asesorar a las personas que quieren comprar o vender una vivienda. Por esta razón las plataformas en línea deben ofrecer un informe detallado de cada propiedad para ayudar a los clientes a realizar una compra inteligente” explicó Miguel Ángel Villarroel, Product Manager de Doomos.cl.

Categorías
Turismo

Torres del Paine, un lugar que debes conocer  

 

Escondido en un rincón de la patagonia chilena, ubicado entre la frontera con Argentina y el campo de hielo patagónico sur, el Parque Nacional Torres del Paine es la definición de paz, aislamiento y conexión con la naturaleza.

Cuando hablamos de Patagonia Chilena inmediatamente se nos viene a la mente imágenes místicas con glaciares y montañas sorprendentes. Por ello la mayor atracción de la zona es sin lugar a dudas el Parque Nacional Torres del Paine un lugar que es recomendado por diversos portales turísticos como Lets go Chile.

El parque está compuesto por alrededor de 2.400 km2 y es una Reserva de la Biósfera declarada por la UNESCO en el año 1978 e inclusive fue nombrado uno de los 50 lugares de National Geographic que debes visitar en tu vida. Ubicado en la región de Magallanes y la Antártica Chilena te invita a disfrutar de hermosos paisajes que sólo en el sur de nuestro país puedes ver.

Quienes visitan Torres del Paine pueden hacer una caminata de un día hasta las torres, recorrer el popular circuito «W» en aproximadamente cinco días, o participar del circuito completo, que contempla unos ocho a nueve días. También se puede tomar un pequeño crucero por el Lago Grey hasta la base de Glaciar Grey, una extensión del tercer campo de hielo más grande del mundo, una experiencia inolvidable.

Esta reserva es un destino fantástico para observar la vida silvestre como por ejemplo el guanaco, un animal proveniente de la familia de las llamas que se encuentra en peligro de extinción por años de caza excesiva por su delicado pelaje que los cazadores preferían. También es posible ver el Zorro Gris patagónico, el Huemul (Ciervo andino) y el elusivo Puma que también ocupan un lugar dentro del parque.

Gracias a los diversos microclimas podrás divisar más de 120 especies de aves, incluyendo cisnes de cuello negro, pájaros carpinteros patagónicos, pericos australes e incluso flamencos chilenos en las lagunas de sal. No es raro ver el majestuoso cóndor andino con su envergadura de tres metros.

Un extraño ejemplar que también es parte de la reserva es el Lesser Rhea un raro pájaro parecido al avestruz y que se mezcla con los hermosos paisajes del lugar.

Algo que debes considerar es que el único inconveniente que podrías tener es el clima que existe en la región ya que es notoriamente impredecible y puede incluir fuertes vientos, lluvia, aguanieve o nieve, incluso durante la mejor temporada para visitas que es de diciembre a marzo.

Para poder alojar dentro del lugar encontrarás diferentes servicios como por ejemplo camping, refugios, cabañas, entre otras, pero quisiéramos recomendarles que si su opción es camping tengan mucho cuidado con los pequeños habitantes del lugar, asegúrense de que sea una zona limpia para que no se encuentren con sorpresas desagradables.

Los valores para entrar al Parque Torres del Paine comienzan en temporada alta en $6.000 adulto con nacionalidad chilena y niños, con esta misma característica $3.000. Si eres extranjero el valor por adulto es de $21.000 y niño $6.000. Ahora en temporada baja el valor para chilenos es de $4.000 adultos y $2.000 niños. Por otro lado, extranjeros adultos deben pagar $11.000 mientras que los menores $1.000.

Si te interesa saber más del parque e inclusive descargar el mapa del lugar, solo debes ingresar al sitio web que pertenece al gobierno de Chile http://www.parquetorresdelpaine.cl y revisar las maravillas que este mágico lugar tiene para que tu estadía sea entretenida, relajada y llena de sorpresas.

Te invitamos a revisar toda la información para que puedas organizar bien todo tu itinerario y conozcas de la mejor manera las increíbles Torres del Paine.