Categorías
Featured

Cuidados necesarios para casas o cabañas de madera

La madera es uno de los materiales más ocupados a la hora de construir viviendas, especialmente cuando se trata casas con un estilo más rústico. No obstante, según comentan desde Casas Val, líderes en venta de casas y cabañas de madera prefabricadas, este material necesita de ciertos cuidados. “Por más de 70 años hemos trabajado con madera y lo que más recomendamos es mantenerla lo más lejos posible del agua y la humedad”.

En las afueras de Santiago y en distintos balnearios, es común ver casas y cabañas de madera, ya que entregan un estilo único capaz de trasladar a quienes conviven allí, a un ambiente mucho menos citadino y más rústico. Según señalan desde Casas Val, empresa chilena dedicada al rubro de las casas prefabricadas, la madera tiene un costo menor a la hora de fabricar viviendas y entrega propiedades como la aislación de ruido o la conservación del calor en el hogar.

Sin embargo, desde la misma empresa indican que es necesario poner atención a ciertos puntos acerca del cuidado de las estructuras construidas con este material, que con el paso de los años, puede disminuir su durabilidad si es que se deja estar.

Moderar la cantidad de agua al limpiar

“Por más de 70 años hemos trabajado con madera y lo que más recomendamos es mantenerla lo más lejos posible del agua y la humedad. Nuestras casas modulares, tienen una durabilidad que va entre los 50 y 60 años, pero puede aumentar si se les da el cuidado adecuado”, indican desde Casas Val.

Una de las propiedades que tiene la madera, es que es un material higroscópico, lo que quiere decir que es capaz de absorber el agua, ya sea de forma líquida, por vapor o incluso la humedad del aire. Esto quiere decir que, mientras más agua absorba la madera, más endeble terminará siendo su materialidad, por lo que, esto podría afectar a algunas estructuras importantes dentro de una casa.

Para evitar manejar esto, desde Casas Val recomiendan moderar la cantidad de agua que se utiliza al limpiar cualquier zona de la casa, y a su vez, si es que el ambiente es muy húmedo o tropical, la mejor alternativa es adquirir un deshumidificador de aire en el comercio.

Poner atención con la pintura

Otro consejo que puede ayudar a mantener la casa más seca, es recubrir las superficies con pinturas de buena calidad, las cuales además de otorgar un brillo a las maderas, las pueden proteger por un periodo cercano a los cuatro años. Después de ese tiempo, es recomendable cambiar la pintura o retocar la que la está implementada.

Lo ideal es realizar esta práctica en todas las maderas del hogar, ya sean de la parte interna o externa. No obstante, a no todas las personas les gusta pintar sus casas de madera, por lo que una buena alternativa es recubrirlas con algún tipo de barniz o protector disponible en ferreterías o tiendas especializadas.

Colocar alfombras en los suelos

Escapando un poco del tema de la humedad, otro peligro que pueden correr las maderas del hogar, es ser víctima de rayones, en especial las que pertenecen a los suelos. En este sentido, la mejor solución es mantener siempre el suelo con alfombras para evitar el roce de los muebles como sillas o mesas. De igual forma, es recomendable alfombrar las patas de estos muebles, para evitar dañar las partes no alfombradas de la casa.

“En nuestra empresa siempre recomendamos a los clientes que buscan casas prefabricadas de madera, que cuiden los suelos de sus viviendas con alfombras, no solo por la protección que brindan, sino porque también ayudan a conservar el calor dentro del hogar”, explican desde Casas Val.

Las grietas pueden ser peligrosas

Volviendo al tema de la humedad, otro cuidado que hay que tener con las superficies de madera, en especial con aquellas en donde hay más movimiento y roce, como uniones de ventanas y puertas, es la generación de grietas. A través de ellas, es más fácil que pueda penetrar el agua y la humedad.

Por otra parte, el otro peligro latente de las grietas es que pueden ser una entrada para que insectos como las termitas puedan penetrar más fácilmente la madera y dañarla. Para evitar esto, lo más recomendable es recurrir nuevamente a la pintura para recubrir todas esta grietas que pueden aparecer por el tiempo o con movimientos telúricos.

Realizar una evaluación estructural cada cierto tiempo

Finalmente, a pesar de todos los esfuerzos que uno pueda realizar para cuidar el hogar, desde Casas Val aconsejan poner atención al momento de decidirse por una casa de madera. “Existen una gran cantidad de casas prefabricadas, precios y modelos, pero lo más importante al igual que cualquier casa, es cuidarlas con el pasar de los años. En este sentido, es recomendable además de cuidarla uno mismo, recurrir a evaluaciones profesionales cada cierto tiempo, con el fin de aumentar el tiempo de vida de la casa y la calidad de vida dentro de la misma”.