Categorías
Sociedad

¿Cómo cumplir con el teletrabajo en apartamentos monoambiente?

El teletrabajo es una modalidad que ha ganado terreno a nivel mundial durante los últimos años.  Con la actual emergencia sanitaria por COVID─19, importantes empresas han adaptado este sistema como una forma de cumplir el distanciamiento social y la cuarentena.

Vivir en un apartamento monoambiente siembra inquietudes sobre cómo adecuar el espacio para el teletrabajo. Sin embargo, una pequeña área del hogar puede convertirse en una excelente oficina seleccionando los elementos y accesorios clave. Por ello, traemos las recomendaciones para cumplir con el teletrabajo en monoambientes.

Aprovechar el espacio

Antes de pensar en incluir elementos en un ambiente reducido, es necesario descartar los objetos que no sean imprescindibles, como documentos antiguos, ropa y similares. El objetivo es sacar el máximo provecho al espacio y no sobrecargarlo, ya que esto es fuente de estrés y distracción.

Para el teletrabajo solo son necesarios algunos elementos:

Mesa y silla

Uno de los objetos más importantes para el teletrabajo es la mesa. En un monoambiente, se puede utilizar la del comedor, pues se adapta a las horas laborales sin problema. Es preferible que sea pequeña, práctica y que posea una altura cómoda que permita colocar un ordenador.

Se recomienda que la silla cuente con cojín y soporte en la espalda baja, evitando aquellas que no tienen espaldar. Esto previene dolores musculares e impide que se realice un esfuerzo innecesario con la columna.

También es posible aprovechar al máximo la ventaja de trabajar en casa sin salir de la cama, en especial durante las épocas de frío, como otoño e invierno. Para ello existen mesas plegables que se adaptan sin ocupar mucho espacio en departamentos monoambiente.

Almacenamiento

En ocasiones, el teletrabajo exige manejo de documentación física impresa. Por esto, es importante designar un espacio adecuado para conservarlos. Lo ideal es utilizar un armario o biblioteca vertical de dimensiones estrechas para no sobrecargar el departamento. Con esto en mente, es preferible elegir aquellos que no posean fondo.

Iluminación

Los departamentos monoambiente deben contar con iluminación natural, ya que contribuye a ampliar el espacio; es conveniente elegir cortinas claras y diseños discretos.

Además, los elementos de trabajo deben ubicarse en contraposición a la ventana para evitar reflejos molestos en las pantallas.

Otra opción son las persianas modernas de madera, para un lugar cálido y natural, o de aluminio para una estética más minimalista. Su mayor ventaja es regular la luz para crear ambientes más iluminados u oscuros, ya sea al levantarse por la mañana o para dormir.

Decoración del espacio

El trabajo en el hogar admite mayor flexibilidad a la hora de personalizar el espacio. Sin embargo, es necesario utilizar colores y accesorios que no distraigan con facilidad. Es preferible escoger un color neutro, como blanco, gris o crema para todo el apartamento, esto evita crear separaciones drásticas entre áreas.

Para un toque de color, se recomienda disponer de plantas, cuadros o adornos decorativos en formatos pequeños.

La clave para el éxito del teletrabajo en ambientes reducidos es optimizarlos. Darles a los objetos que se encuentran en el hogar un nuevo enfoque o adquirir muebles prácticos y funcionales permite cumplir las tareas laborales de forma cómoda y efectiva.