En el ajetreo y estrés que puede generarse en las grandes ciudades, existen muchas más probabilidades de que ocurran accidentes de tránsito especialmente en las horas punta del día o en horas altas de la madrugada.
Estos accidentes pueden o no ser nuestra culpa, a veces simplemente suceden y nos vemos involucrados de manera involuntaria. Lo cierto es que en muchas de estas ocasiones, no sabemos como reaccionar ni que deberíamos hacer.
Ahora bien, estar envuelto en un accidente de tránsito puede significar muchas cosas y lo que debemos hacer puede verse influencia por muchos factores, partiendo por la gravedad del accidente y lo perjudicado que podamos estar tanto nosotros como nuestro auto.
Si hablamos de un accidente de bajo nivel, en el que los autos se ven levemente afectado y nadie presenta ningún daño físico lo que debes hacer es mucho más fácil, no te dejes invadir por las inquietudes y ten presente estos consejos al momento de actuar:
Algunas medidas para evitar accidentes
- Conserva la calma, aunque la situación no sea grave como seres humanos podemos ponernos nerviosos cuando percibimos alguna amenaza de peligro. Respira profundo y despeja tus pensamientos antes de tomar cualquier acción.
- Antes de entrar en conversaciones con el otro conductor asegúrate de que no haya ningún herido, el bienestar es lo principal en estos casos.
- Analiza los hechos desde una perspectiva neutra y justa, enfría tu cabeza antes de buscar culpables y opta por ofrecer soluciones o abrirte al dialogo mientras llegan las autoridades.
- En la medida de los posible colabora con la justica y el resto de los involucrados, esto agilizará el proceso y podrás volver a tus labores pronto.
- Si tu seguro automotriz cubre los daños ocasionados a tu vehículo, sólo debes realizar una constancia en la comisaría más cercana para poner en marcha el proceso lo más pronto posible.
- Asume los hechos, incluso si estás consciente de que fuiste el culpable de lo ocurrido. Huir nunca es buena ayuda ni para ti ni para el conductor perjudicado.
- Si es el otro conductor el que tiene la culpa de lo ocurrido, no desesperes ni te enojes Piensa en las posibles soluciones en vez de dejarte llevar por la irá.
- Haz una inspección rápida de los hechos y descubre cuántos vehículos están involucrados, no es lo mismo un choque entre dos autos que cuando hay más perjudicados.
- Ten a la mano tus documentos y los del auto, siempre debes salir con ellos.
Si necesitas cotizar algún seguro de autos, puedes revisar el siguiente link.
Estos son consejos básicos para llevar de manera correcta el proceso de un accidente automovilístico de bajo nivel, pero si hablamos un accidente más grande en los que pueda existir algún herido los aspectos a considerar cambian un poco.
Otras consideraciones
- En cuanto notes que existe alguna víctima, llama a emergencia lo más pronto posible.
- Ayuda en la medida que puedas, pero no muevas nada del lugar de los hechos hasta que lleguen las autoridades.
- Sólo en caso de que los vehículos involucrados estén en peligro de explosión o incendio se deberán trasladar a las victimas a otro lugar, de lo contrario no deben ser movidas.
- Si tienes conocimientos básicos de primero auxilios podrías proceder a ayudar al herido siempre y cuando se trate de alguna lesión leve, de lo contrario es mejor esperar a los especialistas.
- No asumas responsabilidades ni culpes a nadie por lo ocurrido, sólo cuenta los hechos como sucedieron desde el punto de vista más objetivo posible.
- Siempre mantén la calma. Es importante recordarlo ya que los nervios suelen jugar en contra, especialmente si se ve en riesgo la vida de una persona.
- Es altamente posible que la victima se encuentre en estado de shock, por lo que sería ideal hablarle con calma y no utilizar palabras o frases que puedan alterarlo.